Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; A pesar de los momentos críticos registrados durante el pasado 2020 como resultado de la actual pandemia del Covid-19, las empresas se reforzaran para mantener la planta laboral, pero también se buscaran las formas de pagar adeudos del fin de año y de otros rubros.
Sin embargo se advirtió a los negocios que lograron sobrevivir en caso de que las autoridades de los tres niveles no se sensibilicen y se haga más con menos, la desaparición y el paso a la informalidad será devastadora según Rubén Díaz.
El empresario local reitero sobre la necesidad de que el Gobierno Federal suspenda actos de fiscalización, se definan mayores descuentos e incentivos tributarios, incluyendo planes de regularización y condonación de cuotas del IMSS e INFONAVIT , así como la reducción en las tarifas de la CFE.
Asimismo, dijo, que las autoridades estatales deberán reducir el ISN a un 50 por ciento, todo ello tanto en trámites y licencias, pero en especial en aquellas que sean relacionadas con el funcionamiento de negocios como del área restaurantera.
Mientras tanto los municipios deberán suspender los cobros de panorámicos, aplicar el cobro del predial en un 50 por ciento, incluyendo en ello en la recolección y el destino final de los residuos tóxicos pagados por el propio comercio.
Pues en caso contrario este 2021 lejos de ser un año de estabilidad y moderada recuperación, será casi seguro que se podrían dar más cierres de negocios y una lamentable pérdida en los empleos, lo cual permitiría el crecimiento del comercio informal.