Por: Cirilo Mújica.
Méndez, Tam. Una ampliación innecesaria con otro edificio al velatorio municipal en donde cada cinco o seis años es utilizado, la desaparición del Museo Independencia y en su lugar poner una universidad sin estudiantes; son tres de las acciones más criticadas a la administración municipal a cargo de la alcaldesa Ramona Morúa.

En efecto, en el edificio ahora ocupado por la Universidad del Norte de Tamaulipas existía un museo inaugurado durante la administración de Gustavo Obregón el 21 de noviembre de 2010 debidamente registrado y subsidiado por el gobierno del estado, el cual de manera inexplicable desapareció y en su lugar instalaron esta casa de estudios.
El museo de Méndez fue creado con 151 piezas prehispánicas que datan de los 1890-1930 donadas por residentes de esta Villa, consistían en diversos artículos primitivos como son fusiles, molcajetes, flechas, ruedas de carreta, monturas, monedas, billetes y una gran variedad de utensilios con un gran valor histórico sobre los primeros pobladores, estas piezas desaparecieron al cerrar este lugar que estaba a cargo de Adamina Ramírez Mascorro. Habitantes de este municipio reprueban lo anterior y explicaron que a la famosa universidad asistirían estudiantes de Burgos y de este municipio, iniciando con aproximadamente 20 alumnos y en unos cuantos meses se redujo la asistencia a tan solo cinco universitarios.

También señalan que esta escuela de estudios superiores que es particular fue solo un engaño más a la comunidad ya que es sabido sobre los requisitos que requiere una casa de estudios de este nivel, así mismo reprueban la desaparición del museo que estaba debidamente registrado.
Sobre las personas que donaron las piezas arqueológicas, se dijo que varios ya murieron pero sus hijos son testigos de la gran aportación sobre la historia de Villa de Méndez que realizaron sus padres y es justo que sepan dónde quedaron esas valiosas piezas