Por: José Gregorio Aguilar.-
Con la cancelación del llamado Outsourcing se acabarán las malas prácticas sindicales afirmó Gregorio Pego Cruz.
El representante de la Nueva Croc, destacó que a los llamados sindicatos de membrete, que solo se ocupan de firmar contratos de protección o blancos, se les terminará su negocio.
A ese tipo de líderes sindicales únicamente les preocupaba recolectar las cuotas de los obreros, dejando a su suerte a los trabajadores, con un tabulador de salario inferior al que deben ganar.
Otra de las irregularidades más frecuentes que se cometían con el Outsourcing, es que muchas empresas que tienen nombres comerciales registraban a sus trabajadores con otra razón social, de manera que si estos últimos se veían en la necesidad de demandarlos por alguna razón, simplemente el empresario no reconocía esa relación laboral.
“Por ejemplo vas al seguro social y no existe Chedraui, existe con otra razón social como los oxxos y no aparecen es otra razón social y si el trabajador va y quiere demandar el Oxxo se defiende y dice no tengo relación laboral con los trabajadores, es la marca; eso se tiene que terminar porque así pierden los trabajadores sus derechos su antigüedad, entre otros beneficios”.
Y como ya se ha dicho, muchos patrones no registraban a sus empleados ante el IMSS ni ante el SAT, lo cual afecta en la seguridad social y en las prestaciones que deben recibir los trabajadores.
Ahora, con esta iniciativa que envió el presidente López Obrador al Senado, en caso de aprobarla, los subcontratistas tendrán que gestionar su registro patronal ante esas dependencias federales.
“Los trabajadores siempre han estado en desventaja y ahora tiene que haber una regulación de los sindicatos de membrete!.