Por: José Gregorio Aguilar.-
De regresar a la fase 1 se pondría en riesgo la estabilidad económica, laboral y social de la ciudad, advirtió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Para los patrones victorenses es de suma importancia que no limiten las actividades económicas, aseguró, luego de que en los últimos días se ha planteado la posibilidad de que el Consejo de Salud del Gobierno Estatal de la orden de regresar a la fase 1 del semáforo
Epidemiológico en Ciudad Victoria.
La COPARMEX Victoria hace un enérgico exhorto al Gobierno del Estado para que no cometa el grave error y tome la decisión de regresar a la fase 1 limitando las actividades económicas en la capital del Estado.
Sostuvo que Las empresas COPARMEX Victoria, han cumplido con todos los protocolos sanitarios y que han cerrado las instalaciones cuando las autoridades lo han determinado, además de que no han dejado de pagar sus impuestos y derechos municipales, estatales y federales.
“Hemos sanitizado nuestras oficinas, establecimientos comerciales y restaurantes; limitamos el acceso en las entradas para no aglomerar mucha gente en un espacio confinado; hemos cerrado nuestras instalaciones cuando el gobierno nos lo ha solicitado y no hemos dejado de pagar nuestros impuestos y derechos municipales, estatales y federales”.
Mario Flores dijo que consideran justo que se apliquen sanciones a los prestadores de servicio que incumplan con los protocolos establecidos aún y en el supuesto caso de que se trate de algún afiliado a esta Cámara.
“Consideramos justo que se apliquen sanciones a los prestadores de servicio que incumplan con los protocolos establecidos. Pero los actos represivos como sancionar a la ciudadanía, son soluciones paliativas que no resuelven el problema de fondo”.
Destacó que el organismo empresarial coincide con la preocupación del gobierno y la ciudadanía de que la salud pública es primordial y que asumen la responsabilidad como miembros activos de cuidarse y cuidar a sus familias e influir en sus colaboradores para que también se protejan del Covid-19.