CUADRANTE POLÍTICO…
POR: F
Los astros entre el poderoso líder del senado de la república Ricardo Monreal Ávila, y el grupo panista que gobierna Tamaulipas, es hora que no se alinean, ni subiendo mil veces al Cerro de la Bufa.
Primero fueron los desencuentros en la antesala de la elección federal 2018. La disputa política, expresada en réplicas y contra réplicas, entre el representante morenista de la región noreste y el palacio de gobierno, subieron de tono. Se dijeron de todo.
Finalmente MORENA ganó las dos senadurías en juego, y la mayoría de las diputaciones federales. Desde entonces, los hechos le dieron la razón a Monreal, quien por cierto recibió de su jefe el Presidente de la república, la encomienda de erigirse en el gran operador del juego político nacional, desde la Cámara Alta.
El poderío de Monreal es muy significativo, y lo mismo se mueve en temas del tablero económico, que en la negociación con las facciones representadas en el senado, o bien en la impredecible relación con los gobernadores panistas, especialmente el de Tamaulipas.
Recientemente, con el pretexto del problema laboral en Matamoros, desde Tamaulipas, los adversarios políticos de siempre, esos viejos conocidos de Monreal, buscaron involucrarlo en el conflicto obrero, de una manera perversa. Trataron de hacerlo aparecer como la mano negra del gobierno obradorista, como el gran manipulador.
La respuesta del ex gobernador zacatecano y ex jefe político de la Delegación Cuauhtémoc, no se ha hecho esperar: en un video difundido ampliamente en las principales ciudades del estado, RM formula aclaraciones, de la manera siguiente:
“Es absolutamente falso, el rumor o la información que circuló, no solo en redes, sino que incluso hoy en medios nacionales de importancia, como el Reforma, el Universal, la Jornada, y otros locales en Tamaulipas, han tomado y han informado”.
Advierte: “Quiero decirles que jamás, jamás hemos dado una instrucción para levantar la huelga de maquiladoras en Tamaulipas. Primero, porque no es nuestra facultad. Durante toda mi vida que he ocupado espacios públicos, trato de apegarme al principio de legalidad: nada fuera de la ley, nada que haga, sin que esté dentro de mis facultades”.
“Por eso—reitera—no hemos interferido, de manera alguna, en esta situación laboral que está en este momento ocurriendo en Tamaulipas”.
Y enseguida,Monreal, denuncia y acusa:
“Han usado mi nombre, de manera ilegal, incluso, desde hace cinco meses, usan mi nombre para extorsionar, para hacer llamadas y pedir recursos, y para este tipo de circunstancias. No te dejes engañar, son hampones, y es una pandilla criminal la que usa mi nombre. Ya está en la Fiscalía General, la denuncia penal. Entiendo que están en un proceso de inicio, pero espero que pronto los detengan, y los sujeten y sometan a proceso”.
Agrega:
“Quiero decirle a los medios que nunca haré nada indebido o ilegal. No es mi voz, no conozco a las personas de los representantes de los sindicatos; no conozco a la abogada, no conozco a ningún líder sindical de las maquiladoras, y les reitero mis respetos. No me meto en asuntos que no me competen, y respeto siempre a los trabajadores. Ojalá y con esto quede muy claro, que están usando mi nombre. Y que nadie se sorprenda, en este tipo de delitos que se están cometiendo”.
Concluye:
“Hemos actuado con limpieza, con honradez, toda la vida. Y no vamos a permitir que nuestro nombre sea manchado, o que el desprestigio nos llegue. No lo van a lograr”.
Hasta aquí, las declaraciones del video.
Ahora bien, ¿Quiénes son los que, desde hace cinco meses, están pidiendo recursos, se supone que dinero, a nombre del hoy líder del senado de la república?.
Señala también que ya existe ante la Fiscalía General de la República, (Alejandro Gertz Manero), la denuncia correspondiente.
En fin, todo este nuevo capítulo donde los mismos personajes en diferentes escenarios, parec
Como, les comentaba en anteriores columnas, les alzaron la canasta a los gobernadores, incluidos los de los estados panistas, donde éste año habrá elecciones. Las discrepancias y los reproches azules, están a flor de piel. Parece que los del PAN todavía no asimilan la nueva era de austeridad republicana, y de estricto control del presupuesto.
En fin, la segunda batalla por el poder político en Tamaulipas, se antoja cruenta y sin concesiones. Solo que ahora, MORENA es el partido en el poder, AMLO ya es Presidente de la República. Y el doctor en derecho Ricardo Monreal, es el líder de la bancada mayoritaria en el senado de la república.
La correlación de fuerzas ha cambiado a nivel nacional. Habrá que estar muy pendientes de los próximos movimientos del ajedrez político, entre el obradorismo y el cabecismo.
El escenario político de nuestro estado, se está calentando de manera anticipada. Hoy, el tema en discordia, es la protesta obrera en Matamoros.
¿El día de mañana, que otros frentes surgirán, para un panismo estatal que sigue sin dar los resultados que la ciudadanía esperaba?