Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Habrá sanciones económicas para aquellos productores de granos quienes efectúen siembras fuera de las fechas señaladas, tanto por las autoridades de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural-SADER- en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Pues a pocos días de finalizar el actual ciclo de siembras P-V en lo relacionado al cultivo del sorgo y maíz, dichas autoridades advierten a los productores no salirse del periodo de acuerdo a lo descrito en el programa de siembras.
Dichas multas se aplicaran a quienes no acatan las disposiciones, y podrían ser desde 5 mil a 20 mil salarios mínimos y la destrucción del cultivo.
Estas disposiciones consisten más que todo en aplicar una política más enérgica, contra quienes violenten las disposiciones de regulación agropecuaria.
Todavía hasta hace dos años había cierta tolerancia porque aún dichas dependencias federales no habían definido los periodos de siembra, pero a partir de este año ya no la habrá tolerancia.
Pues respetar las fechas para las siembras de los cultivos, garantiza que habrá homogeneidad, lo cual es necesario para evitar la reproducción de plagas como el pulgón amarillo que ataca al sorgo.
Por eso la SADAR tomó la decisión de actuar enérgicamente contra quienes violenten las disposiciones en materia de sanidad.
Esto forma parte de las estrategia de sanidad y de combate al pulgón amarillo, donde los productores están obligados a limpiar sus parcelas después de cada trilla y así evitar que el reverdecimiento natural de las plantas se convierta en hospedero del insecto.