Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Las exportaciones de miel tamaulipeca no se han detenido, sobre todo ahora ante la existencia de una pandemia  lo cual ha provocado aumente su consumo, al ser utilizada como remedios caseros para combatir esta enfermedad.

Sobre el tema, Tomas Anaya Berrones, ex dirigente de la Asociación de Apicultores adheridos a la Confederación Nacional Campesina-CNC- en la entidad, agrego que con ello se han visto beneficiados los integrantes de este sector lejos de ser perjudicados ante la presencia del virus.

De acuerdo a las investigaciones la miel ha sido uno de los productos que hasta el momento muchas de las personas consumen, sobre todo para el combate a problemas en la garganta y la tos.

Y como ejemplo de este alto consumo, indico, el producto que tenía programado para ser comercializado el próximo mes de septiembre ya se le termino, es decir se adelantaron sus ventas ante la fuerte demanda existente.

Con ello se fortalece la actividad en este sector y los productores se vienen a recuperar luego de las fuertes pérdidas y la competencia que han sufrido, “primero por las fuertes épocas de sequía registradas afectando al medio ambiente y el habitad de las abejas, pero también por la venta de este producto con niveles de calidad muy bajos y con precios muy por abajo por lo normal”.

Por otro lado dijo en caso de presentarse una escases del producto y más que todo porque con el periodo de “canícula” no se puede cosechar nada, existe la posibilidad de que se incrementen sus costos”.