Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Los incremento sufridos en los materiales para la construcción en los primeros meses del año, provoca que el costo de las viviendas aumenten a más de un 10 por ciento, lo que hará más difícil adquirirlas por parte de los trabajadores que cuentan con INFONAVIT.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos-CROC-, Lorenzo Balderas Castillo, dijo al respecto, que mientras los materiales van a la alza, los empréstitos que otorgan este tipo de organismos continúan sin aumentar y muy pocos pueden adquirir alguna de las viviendas que se están ofertando.
Esta situación perjudica más a la clase trabajadora, la cual tendrá que utilizar otro tipo de estrategias para poder adquirir una vivienda que este a su alcance.
En esta capital las viviendas económicas hace un año tenían un costo mas bajo pero ahora se están cotizando por arriba de los 500 mil pesos a consecuencia de las repercusiones que ha tenido el aumento del costo del acero y otros materiales, índico.
Sin embargo estas son las accesibles porque hay otras viviendas de mayor costo que registraron incrementos aún mayores.
Indicó que este fenómeno las hace cada vez más inalcanzables para los trabajadores que ganan poco, a pesar de que les ofrecen unas mini casas en terrenos muy pequeños.
Destacó que otro sector que se verá afectado con estos precios nuevos de los productos de la construcción, serian sin duda las inversiones privadas.
Sin embargo confían que el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, implemente algún programa especial que pueda ayudar a los trabajadores a poder comprar una vivienda.