Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Fuerte golpe recibe el sector ganadero de Tamaulipas a través del departamento de Agricultura de los Estados Unidos, pues dichas autoridades condicionan las exportaciones y se volverán más duras y drásticas para permitir el envió de bovinos, al detectar presencia de tuberculosis en de la entidad.
Es decir, el traslado de ganado hacia el vecino país del norte con México no se ha prohibido, sino que a los dueños de becerros listos para exportar ahora se les habrá de exigir más pruebas para comprobar que sus animales se encuentran libres de esta enfermedad, aclaro Francisco Bonilla García.
El ex Secretario de Desarrollo Rural en la entidad señalo textualmente; “No estamos vetados, estamos sujetos a exportar con las pruebas de tuberculina vigentes del total del hato ganadero y de origen de los becerros”.
Es decir en pocas palabras, para exportar después del 15 de agosto se tendrá que entregar un documento oficial, donde se probó el total del pie de cría, “es decir los padres de los animales”.
Esta decisión la dio a conocer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA) a través del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal y notificada el pasado 9 de Julio a la Dirección General de Salud Animal, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.
Y es que en base al oficio BOO 02 02 01.- 17972311 del 2020 se determina que después de dos décadas de contar con el estatus sanitario Acreditado Modificado (AM) para exportar becerros a Estados Unidos con una sola prueba de tuberculosis, el estado ganadero de Tamaulipas es reclasificado ha Acreditado Preparatorio (AP), que le obliga a partir del 15 de agosto a otra prueba de origen, es decir, en todo el hato del rancho del exportador.
Esa disposición, fue comunicada el pasado 10 de julio por el Director General de Sanidad Animal, MVZ Juan Gay Gutiérrez, al Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Tamaulipas, Ariel Longoria García.
En el documento, se precisa entre las causas de la reducción en el estatus sanitario que “desde 2016, Tamaulipas ha exportado múltiples animales infectados con Tuberculosis a Estados Unidos”.