Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; En los últimos años se ha logrado avanzar en la recolección de envases vacíos de agroquímicos, y se calcula que aún existen casi 300 toneladas de plásticos que se tiran a cielo abierto en Tamaulipas.

Y lo anterior se deriva por la falta de cultura para darle un destino correcto a este tipo de envases, tanto por parte de los agricultores como de los comercializadores y aplicadores de agroquímicos.

Las autoridades de  Sanidad Vegetal aseguran que son alrededor de 300 toneladas de envases que son abandonadas en las parcelas y en el monte.

Y estos son arrojados a la intemperie de manera descuidada tanto por los agricultores como los ganaderos, por ello es importante que las personas entiendan el grave riesgo que generan cuando se deja a cielo abierto envases con estas características.

Sin embargo se han recuperado más de 10 toneladas de plásticos y se espera rebasar estas cifras.

Actualmente se tienen varios centros de acopio en Altamira, San Fernando, Güemes, Xicoténcatl y Reynosa, por decir unos, donde los productores acuden a llevar sus envases en forma voluntaria.

Por ello se espera que la recolección de los desechos aumente aún más pues la Ley de Modernización de Inocuidad endurece los requisitos y es clara en este sentido.