Con el propósito de promover formas justas de «Vivir en sociedad, compartir labores domésticas y la educación de los hijos
cualidades de las masculinidades positivas» la Dra. Myrna Eia García Barrera impartió la conferencia organizada por la Comisión de Derechos Humanos “Masculinidades Positivas en el entorno de la Pandemia”.
En esta conferencia la Mtra. Blanca Hernández Rojas,
Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, estuvo presente de manera virtual en la Conferencia organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, que preside la Lic. Olivia Lemus Martínez.
La Dra. Myrna Elia García Barrera, inició su exposición definiendo a la masculinidad como el conjunto de atributos, valores, comportamientos y conductas que son característicos y exclusivos del hombre en la sociedad. Sin embargo, se han ido formando otros tipos de masculinidad, entre las que destacan la masculinidad hegemónica, masculinidad patriarcal, masculinidades alternas, el machismo, estereotipos
de género y masculinidades positivas, entre otros.
Dijo que estos tipos de conductas y comportamientos son derivados de la educación que se nos ha dado desde nuestra infancia, pero cada persona tiene una personalidad distinta, por lo que los varones adoptan el prototipo o estereotipo, analizando el ejercicio de actitudes, conductas y carácterísticas nuevas.
“El machismo incluye una serie de conductas de supremacía, dominio y control hacia las mujeres, siendo sutiles al sugerir vestimenta o alguna otra situación en la que predomine su control a través de algún tipo de violencia, justificando dicha agresión”.
Por último y para finalizar su intervención, comentó que el promover formas justas de vivir en sociedad, compartir labores domésticas y la educación de los hijos son cualidades de las masculinidades positivas.