Por: Guillermo Guerrero Martínez.
San Fernando.-Las mujeres que integran el grupo colectivo “Madres unidas por nuestros hijos de San Fernando”, dijeron que jamás renunciarán a la búsqueda de más de tres mil desaparecidos y que han estado buscando los apoyos que las instancias gubernamentales les han estado negando.
Al entrevistar a una madre de familia que pidió omitir su nombre durante el aniversario luctuoso de Miriam Rodríguez, argumento que el colectivo está integrado por 302 madres y padres de familia, recalcando que tan solo en este municipio les desaparecieron tres mil personas entre jóvenes, amas de casa, adultos mayores ante los altos índices de inseguridad que se vivieron en la última década.
“Desde que formaba parte del colectivo de Miriam Rodríguez, activista que fue asesinada por grupo delictivos, nos redujeron los apoyos hacia la búsqueda, por eso hemos estado insistiendo que el gobernador del estado refirió que han estado viviendo una crisis muy difícil en San Fernando, todos los negocios están paralziado, no hay empleo, se prohíbe salir de la casa a buscar trabajo por temor a que haya contagios.
“En este municipio por cada familia hay de tres a cuatro desaparecidos desde 2010 a la fecha, de ahí que necesitamos el apoyo económico de nuestro gobernador del estado, quien al iniciar su campaña a la búsqueda de la gubernatura nos prometió aterrizar presupuesto para hacer la búsqueda de nuestros hijos desaparecidos”, señala.
Esperan que Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador del estado los apoye en estas acciones.
De parte del gobierno federal no han recibido ningún tipo de ayuda, incluso hay casos federales y no emiten respuesta a la petición aun cuando se entrevistaron con el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.