Francisco Medina Guerrero

A finales de marzo en Tamaulipas se cosecharán aproximadamente cuatro mil hectáreas de canola, reveló el Secretario de Desarrollo Rural en la entidad Ariel Longoria García

El funcionario  de la administración gubernamental  dijo  que la canola  es uno de los cultivos alternativos que se están sembrando desde hace algunos años sobre todo en Matamoros y este año también en el municipio de San Fernando.

“Algunas áreas que son prácticamente nuevas, esperemos que los resultados sean favorables para poder promocionarlo y darle seguimiento”.

Longoria García  detalló que la canola es un cultivo que se está tomando como una alternativa para cambiar el ciclo, ya que  este cultivo se siembra en octubre iniciando la temporada de otoño invierno.

“Sobre todo que cambiaríamos el ciclo de temporal en vez de sembrarlo en diciembre  enero, se sembraría en estas fechas y se cosecharía a finales de marzo».

El Secretario de Desarrollo Rural en la entidad recalcó que se han obtenido buenos resultados y es una de las acciones a las que le está apostando el Gobierno de Tamaulipas.

“Estamos en la mejor disposición de toda la rotación de cultivos  que pueda haber en Tamaulipas”, expresó
Longoria García.

En ese sentido, dijo que se va a tratar de seguir sembrando lo mismo todos los años y lógicamente eso le dará un beneficio al agricultor.

Por último, aun cuando admitió que cuatro mil hectáreas de producción son pocas, adelantó que se espera que siga creciendo este cultivo en la entidad dado que ha dado  buenos resultados.