Reflector/ Gilda R. Terán.

El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió de manos del padre Salvador Paniagua, las
pupilas que se colocarán en los ojos de la escultura monumental de la Virgen de la
Misericordia, en el Santuario de El Chorrito, las cuales recibieron la bendición del Papa
León XIV para que sean un símbolo de paz y espiritualidad del pueblo tamaulipeco.
Junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, el gobernador
agradeció las gestiones realizadas ante el Vaticano para lograr la bendición papal de ambas
piezas que formarán parte de la escultura de más de 32 metros que se entregará el próximo
12 de diciembre.
Al hacer entrega de la encomienda, el sacerdote reconoció la plena disposición del Papa
León XIV, quien al ser enterado de esta petición accedió a dar su bendición el pasado
domingo 9 de noviembre por la tarde, deseando que el bienestar, la paz y la espiritualidad
lleguen al pueblo de Tamaulipas.
“Siempre fue un sí a favor de la paz, del bienestar y, sobre todo, para el bien de nuestra
comunidad tamaulipeca y, obviamente, de todo el mundo”, expresó.
RECONOCE CRUM DE SAN LUIS POTOSÍ TRABAJO DEL GOBIERNO DE
TAMAULIPAS EN ATENCIÓN AÉREA DE URGENCIAS
Tamaulipas da nn avance muy significativo en materia de urgencias a través del CRUM y
se ha convertido en un referente a nivel nacional, gracias al apoyo que recibe por parte del
gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, para implementar entre otras cosas el tema
del transporte aéreo médico.

Al realizar una visita de trabajo, el coordinador estatal del Centro Regulador de Urgencias
Médicas (CRUM) de San Luis Potosí, Juan Daniel Rubio Hernández, destacó que
Tamaulipas comienza a ser punta de lanza en el país por el servicio integral que otorga y
sobre todo, en la parte aérea.

Tamaulipas es de los estados que ya llevan un camino muy grande a pesar del poco tiempo
que tiene este programa y eso nos motiva a compartir y llevar experiencias gratas de su
funcionamiento, infraestructura y organización, dijo.

“El CRUM de Tamaulipas ha tenido un avance significativo en los últimos 3 años,
convirtiéndolo en un ejemplo nacional, destacando también la organización que realizan al
momento de otorgar los servicios prehospitalarios, lo que nos motiva para aplicar las
experiencias que tenemos con este tipo de vistas”, destacó.

Cabe señalar que el coordinador del CRUM de San Luis Potosí, sostuvo una reunión de
trabajo con el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, donde además de hacer
el reconocimiento se comprometió a fortalecer los lazos interestatales, el trabajo y la
coordinación, todo ello con el fin de avanzar y otorgar a la población de ambas entidades, la
atención oportuna y segura que necesita para salvar su vida.

PERIODISTAS FORTALECEN VISIÓN DE GENERO.
En un acto marcado por la sororidad, la memoria colectiva y la defensa firme de la libertad
de expresión, la Red de Periodistas con Visión de Género – Victoria celebró la toma de
protesta de su nueva coordinadora, Daniela Plata Flores, quien asumió el cargo con un
mensaje centrado en la responsabilidad compartida, la protección integral y el
fortalecimiento del periodismo feminista.
En su discurso, Plata Flores reconoció el legado de la coordinación saliente encabezada por
María Guadalupe Domínguez González, subrayando que el trabajo realizado “deja una base
sólida que nos compromete a continuar y fortalecer”.
Asimismo, agradeció el acompañamiento de la Coordinación Estatal Dora De la Cruz
García y expresó un especial reconocimiento a Rosa María Rodríguez Quintanilla,
fundadora y referente nacional del periodismo con perspectiva de género, cuya trayectoria
dijo “ha abierto camino para que hoy más mujeres podamos organizarnos y alzar la voz”.
Al delinear su plan de trabajo, la nueva coordinadora de las mujeres periodistas, dijo que
este estará basado en tres ejes fundamentales:
Capacitación y protección, mediante talleres, alianzas estratégicas y la conformación de una
Comisión de Alertas que estará a cargo de la periodista María Guadalupe Jaramillo.
Consolidación de una red sororal y activa, que refuerce los vínculos y el acompañamiento
entre periodistas.
Visibilización de la agenda de derechos, promoviendo narrativas con enfoque de género
como responsabilidad ética del ejercicio periodístico.
Por su parte, Dora de la Cruz García, coordinadora estatal, recordó los orígenes de la Red
“como todas las luchas de mujeres, empezó en la calle”— y subrayó los desafíos actuales:
la desigualdad en los contenidos, la falta de mujeres en puestos de decisión y el aumento de
la violencia digital.
Afirmó que “las mujeres periodistas no están solas” y refrendó el compromiso estatal con la
capacitación, la protección y la articulación nacional e internacional.
Durante su mensaje de despedida, María Guadalupe Domínguez González destacó el
trabajo realizado durante su gestión, que incluyó cursos en lenguaje incluyente, IA,
seguridad digital y perspectiva de género.

ESFUÉRZATE Y SE VALIENTE, NO TEMAS….
“JOSUÉ 1:9”.
“Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová
tu Dios estará contigo dondequiera que vayas”, Josué 1:9, estas palabras pueden aplicarse a
todos nosotros a medida que buscamos vivir una vida buena y superar nuestros propios
desafíos.
Con estas máximas bíblicas, Dios le aseguró a Josué, su fiel siervo, que podía ser “fuerte y
valiente” ante las pruebas y los problemas por muy difíciles o insuperables que parecieran,
y no tendría ninguna razón para tenerle miedo al futuro si obedecía en lo que mandaba.
Y bueno Dios estuvo con Josué en el sentido de que le dio instrucciones claras y lo ayudó a
vencer a sus enemigos, pero ¿De dónde sacaría Josué las fuerzas y la valentía?, tal vez
estas interrogantes vienen a ser para algunos caminos de mucha fe o pudiera ser desanimo
para no luchar en las batallas cotidianas de nuestro diario vivir.
Para ese tiempo, Dios ya había inspirado algunos de los escritos de la Biblia, y seguro que
eso fue de gran ayuda ya que en ellos se plasmaba tantas indicaciones de origen divino, es
decir era la Ley de Moisés quien a través de sus mandamientos nos indicaba las reglas para
una vida plena en fe.
Y es que se exhortaba a Josué, con estas letras “Tienes que leerlo y meditar en él día y
noche” (Josué 1:8), por lo tanto tenía que leer y meditar en la Palabra de Dios, pues eso lo
ayudaría a preparar su mente y su corazón para hacer la voluntad de nuestro Creador.
Por ende, tenía que actuar de acuerdo con lo que había aprendido, y obedecer
“cuidadosamente todo lo que está escrito”, ya que si lo hacía así, tomaría buenas decisiones
y le iría bien.
Eso fue justo lo que pasó, aunque tuvo que enfrentarse a situaciones difíciles, Josué vivió
una vida plena y feliz sirviendo a Jehová Dios , y como él podemos ser valientes y fuertes
si consultamos a Dios en las decisiones que tomemos.
Después de la muerte de Moisés, Josué fue líder de la nación de Israel, en ese tiempo una
de las batallas era que los israelitas estaban a punto de entrar en Canaán, la Tierra
Prometida.

Pero tendrían que luchar contra enemigos muy poderosos: los cananeos, que eran gente
muy mala y cruel (Deuteronomio 9:5; 20:17, 18), además, eran muchos más que los
israelitas y estaban mejor preparados para la guerra, pero Josué fue valiente y siguió las
instrucciones divinas, y Dios estuvo con él, en solo seis años, los israelitas vencieron a la
mayoría de sus enemigos.
Amable lector, a lo largo de nuestra vida, muchas veces tenemos que enfrentarnos a
situaciones difíciles e imposibles de superar humanamente hablando, ellas se levantan
contra nosotros intentando no sólo afectarnos en lo físico- emocional, sino también en lo
espiritual.
Y es que en el diario vivir, con frecuencia, se nos acercan gigantes como el temido Goliat y
a veces se quieren quedarse instalados en nosotros, entre estos pueden ser emociones,
como: el miedo, desánimo, rabia, tristeza, impaciencia, pesimismo, depresión, envidia,
etc.
Debe de saber que estos estados emocionales si se le permite por largo plazo su
permanencia en nuestras vidas, alimentándolos en lugar de combatirlos, derivará en
afectación de nuestra salud física-mental, espiritual, en si enfermedades que pueden
estancarse para aniquilar el alma.
Tome en cuenta que hay muchos Goliats, que representan los obstáculos y riesgos que
encontramos en la vida, ya sean espirituales o físicos, y su presencia deteriora y merma
nuestra existencia.
Pero, la fe es un arma poderosa contra este enemigo, por eso estoy segura que el verdadero
portador de un ideal, no le parece extraña las dificultades, ni se acobarda ante estas, sino
más bien se eleva ante ellas.
Sin embargo pienso también que ante las dificultades que hay, tenemos que pagar un
precio de lucha, junto a esto, nuestra perseverancia, contra todo desafío, tenemos que creer
precisamente en la esperanza.
Nos vemos hasta la próxima
[email protected]