*
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria., 27 de noviembre- El Estado de Tamaulipas registró una disminución de 1.2 por ciento en la pobreza laboral durante el tercer trimestre de 2025 respecto del mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El reporte del organismo señaló que la entidad superó el promedio nacional, donde la reducción observada fue de 0.8 puntos porcentuales, al comparar los tres primeros trimestres de 2024 con los de 2025.
La información difundida por el Inegi detalló que Tamaulipas se ubicó en el sexto lugar del país, empatado con Chiapas, entre los estados con mejor descenso en este indicador.
El estudio recordó que la pobreza laboral ocurre cuando el ingreso de una persona con empleo es menor al valor de la canasta alimentaria, lo que impide cubrir las necesidades básicas.
El organismo también reveló que el ingreso real por persona en zonas urbanas tuvo una caída anual de 1.1 por ciento, al pasar de 3 mil 808 a 3 mil 768 pesos mensuales, insuficientes para cubrir el costo total de la canasta alimentaria.
En contraste, el ingreso promedio en el ámbito rural reportó un leve incremento de 0.1 por ciento, al avanzar de 1 mil 912 a 1 mil 914 pesos mensuales, niveles aún muy por debajo de los requeridos para una nutrición adecuada.
El documento subrayó que este indicador permite observar variaciones de corto plazo al medir el porcentaje de población cuyo ingreso laboral no alcanza para adquirir la canasta alimentaria.
El Inegi recalcó que, pese a la ligera mejoría, los ingresos laborales en la entidad siguen siendo insuficientes para cubrir plenamente las necesidades básicas.