LETRAS PROHIBIDAS
Clemente Zapata M.
Se engordaron de billetes,
dinero que no era suyo,
y ahora hacen “barullo”,
siendo los 3 muy “ogts”…
Los 2 Pacos, con el Max,
se embolsaron 500 kilos;
partieron bien tranquilos,
presumen andan “relax”…
Durante el año 2022, en las conferencias de prensa de Palacio Nacional, fue ventilado un 30 de junio y un nueve de diciembre, el presunto saqueo realizado en el sexenio de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, en el área de Comunicación Social, por el orden de los 560 millones de pesos.
En las sesiones del once de mayo del 2022 y cinco de enero del 2023, el caso fue expuesto en el Congreso local por el Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En aquella ocasión, la Legislatura 65, envió un exhorto a la Contraloría Gubernamental, (la que recientemente se convirtió en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno) y a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción que —en dicha fecha—, todavía era comandada por el “cabecista”, RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA, para que dichas dependencias investigaran y llegaran hasta las últimas consecuencias.
Presuntamente, esa grosera suma de dinero fue desviada a través de la Coordinación de Comunicación Social, cuando FRANCISCO GARCÍA JUÁREZ y MAXIMILIANO CORTÁZAR LARA, hacían como que “cuidaban la imagen” del hoy exgobernador GARCÍA CABEZA DE VACA. Y la “cuidaron muy bien” que al final perdieron la gubernatura… ¡Zaaas culebra!
Hoy se sabe que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, todavía en manos de JESÚS EDUARDO GOVEA OROZCO, quien el próximo dos de diciembre rendirá protesta como Fiscal General de Justicia del Estado, investiga al exgobernador y sus dos ex achichincles, es decir van por “los Dos Pacos y el Max”, luego que asignaron contratos ilegales a través del área de Comunicación Social, favoreciendo al club de futbol de la Liga de Expansión, Tampico-Madero.
El Zar anticorrupción, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, así como el Tribunal de Justicia Administrativa, confirmaron que hace diez meses, es decir desde febrero del 2025, existe una denuncia contra el exmandatario y sus ex subordinados; aquéllos que presumían ser los grandes “operadores” de imagen y salieron más bofos que un carrizo… ¡Calla pesáo!
La Fiscalía anticorrupción confirmó que hay tres expedientes que se están robusteciendo con los resultados de las auditorías practicadas a los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022, luego de detectarse “mano pachona” que podría considerarse como delito grave, cometido por “los dos Pacos y el Max”… ¡Chúpale Pichón!
De acuerdo con las investigaciones, “los Dos Pacos y el Max” intentaron tapar con papeles el boquete financiero de 560 millones de pesos, argumentando un gasto en la promoción de imagen institucional pagando a “factureras” disfrazadas de proveedores… ¡AyWey!
La Fiscalía anticorrupción, todavía comandada por EDUARDO GOVEA OROZCO, confirmó que la “mano pachona” está documentada en los expedientes AI-OG/013/2023, AI-OG/043/2023 y AI-OG/044/2023, en la que destaca la fechada con el 18 de febrero del presente año, donde se asienta el desvío superior a los 560 millones de pesos.
Ahora bien, a las 70 demandas —entre éstas 14 de tipo penal— que hace unos meses presentó la Secretaría de Salud de Tamaulipas, en contra de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, se suman las señaladas y también que ya se dio vista al Tribunal de Justicia Administrativa para que imponga a “Los dos Pacos y el Max” las sanciones que ameritan este hecho de corrupción, luego de que se despacharon con el cucharón en el pasado sexenio… ¡Ay nanita!
Pero eso no es todo, pues también se detectaron coimas, cochupos y piscachas a proveedores sin que haya documentación que sustente dicha erogación. Entre dichos pagos, causa mucho ruido la entrega de 40 millones de pesos a una empresa de redes sociales cuya propiedad se le atribuye a MAX CORTÁZAR y que está en la mira de la Fiscalía anticorrupción y la hoy Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Por todo lo anterior se puede entender que, en esta semana, el diputado del Partido Acción Nacional, ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA, conocido como el rey de la “comedia legislativa”, porque anda presumiendo que es el más productivo del Congreso local (ja, ja, ja), se lanzó con todo en contra de la figura del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, para presentar a su hermano y a su grupo político como perseguidos políticos.
Aunque la narrativa de los “cabecistas” es la misma, en el sentido de intentar presentarse como víctimas de la Cuarta Transformación, de que ellos son los buenos y los cuatroteístas los malos, lo cierto es que hay miles de millones de pesos que simplemente nadie sabe a dónde fueron a parar, pero una cosa es cierta: nunca se emplearon para beneficiar al colectivo tamaulipeco, pero sí para engordar unos cuántos bolsillos durante el sexenio cabecista.
La enorme fortuna de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA no salió de la venta de chamoyadas, ni de la venta de ganado o del sueldo que cobró como Alcalde de Reynosa, Diputado local y federal, Senador de la República, cómplice del expresidente ENRIQUE PEÑA NIETO para sacar la reforma energética y ni gobernador tamaulipeco… Salió, luego de ver todas las demandas en su contra por la danza de los millones, del sucio saqueo, de ahí que está demandado y permanentemente investigado… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
En otro tema… La Universidad Autónoma de Tamaulipas, de la mano del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, sigue apoyando el bienestar comunitario y por ello, a través de la Facultad de Medicina Matamoros, organizó diversas actividades que permitieron a sus estudiantes acercar su labor social y humanista en beneficio de la población más vulnerable, reforzando con ello la formación profesional y vocación de servicio.
En ese sentido, fueron programadas una serie de acciones solidarias que mejoran la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la región, consolidando a la UAT como un agente activo de transformación social que promueve un entorno más justo, empático y saludable.
Como parte de esta labor se entregaron cobertores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, apoyo que benefició a niñas y niños en situación vulnerable.
En otro gesto de acompañamiento social, se realizó la tradicional entrega de calcetines a la Casa Club del Adulto Mayor, beneficiando a más de 300 adultos mayores con una acción que promovió la empatía y la sensibilidad hacia este sector.
Asimismo, se hizo la entrega de juguetes al Sistema DIF Matamoros y al Jardín de Niños Villa del Refugio, reforzando una vez más la importancia de la solidaridad y el sentido de responsabilidad social en la formación médica.
Se llevó a cabo también la entrega de tapitas para los programas sociales altruistas contribuyendo al apoyo de tratamientos contra el cáncer para personas que más lo necesitan, en una acción que no solo representa un gesto de unión y empatía, sino que también fortalece la conciencia sobre la importancia del reciclaje como práctica cotidiana para el cuidado del medio ambiente.
Las actividades siguieron con la donación de piñatas al Jardín de Niños del Ejido La Luz, llevando alegría a la niñez y fortaleciendo los lazos comunitarios. De igual forma, la comunidad estudiantil y docente llevó cuentos, libros de colorear y colores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, así como a la Escuela Primaria Miguel García Posada, fomentando la creatividad y el aprendizaje de la niñez.
Estas acciones responden a las líneas del Plan de Desarrollo Institucional del rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO, donde el humanismo, el servicio y la transformación social constituyen pilares fundamentales de la educación y la vida universitaria.
GRACIAS… Nos leemos hasta mañana
COMENTARIOS: [email protected]