Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado de Morena, Isidro Jesús Vargas Fernández, advirtió que se avecina una revisión profunda y sin excepciones a exfuncionarios y posiblemente alcaldes en funciones cuyas cuentas públicas presentan irregularidades, luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE), entregó nuevos informes a la Comisión de Vigilancia.
“Hay cuentas públicas pendientes, ya el auditor hizo llegar a la Comisión de Vigilancia… y ahí es donde se van a tomar las determinaciones para incluso citar a exfuncionarios públicos que están pendientes con sus cuentas”, reveló.
Vargas Fernández explicó que la Comisión que preside el diputado Eliphaleth Gómez Lozano, será la instancia encargada de definir quiénes deberán comparecer.
“Ahí en la comisión hacen las determinaciones para que acudan, se citan y expliquen las razones y motivos por los cuales todavía siguen pendientes algunas observaciones”, señaló.
Aunque evitó adelantar nombres, dejó claro que los citatorios alcanzarán a quienes hayan encabezado las administraciones observadas, sin importar el cargo que ocupen actualmente. “Los que correspondan al periodo de la administración observada”, afirmó.
El morenista recordó que cualquier señalamiento ciudadano también puede detonar una revisión completa.
“Cualquier tipo de denuncia ciudadana puede aperturar una cuenta pública y puede revisarse por la Auditoría Superior”, dijo.
El Congreso, precisó, tiene como fecha límite el 15 de diciembre para dictaminar las cuentas públicas hasta el ejercicio 2023, y las consecuencias pueden ser mayores. “Si hay observaciones graves, pues se tienen que poner a disposición del Tribunal de Justicia Administrativa. Y cuando son delitos no graves, se pone a disposición del órgano interno de control”, detalló.
Sobre si estas comparecencias serán públicas o privadas, el diputado consideró indispensable proteger la legalidad del proceso. “En mi opinión, debiera ser privado para la protección de datos personales y el debido proceso”, declaró.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que alcaldes en funciones estén involucrados. “Podría ser, si de un municipio hay observaciones, quien responde a la cuenta pública es el alcalde que estuvo en esa administración, con el tesorero municipal y el síndico primero”, confirmó.
Incluso mencionó el caso de Ciudad Madero, donde también habría señalamientos, “Sí, pudiera ser… el responsable de la cuenta pública es el que estuvo en turno con el síndico y el tesorero”, dijo.
Dejo claro que no hay “intocables”, y dijo las revisiones alcanzarán a quien corresponda.
“Si la observación corresponde a un ejercicio pasado, se cita a los exfuncionarios. Y si hay alguna situación en turno, pues se debe aclarar”, comentó.
En este sentido se vienen llamados, aclaraciones y posibles sanciones sin importar cargos, colores o momentos políticos.