*.-En Aldama, Tamaulipas, un grupo de ciudadanos de diversos partidos y algunos independientes planea realizar una encuesta para identificar a los candidatos más populares de cara a las elecciones de 2027. La iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y evitar la imposición de candidatos, garantizando que la voz del pueblo sea escuchada.
*.- La encuesta se llevará a cabo en febrero o marzo de 2026, con el objetivo de ofrecer resultados transparentes y abiertos. Los ciudadanos interesados en la medición del apoyo popular financiarán la actividad, que permitirá construir una candidatura representativa y unida, basada en la voluntad genuina del electorado.

*Por Óscar Fernández
En el marco de las próximas elecciones en 2027, un grupo de ciudadanos comprometidos de varios partidos y algunos sin partido se propone realizar una encuesta a la gente en Aldama, Tamaulipas, para determinar con claridad quién cuenta con el apoyo de la mayoría del pueblo. El objetivo es identificar a los candidatos más populares y construir una candidatura sólida y representativa.
Para ir sin titubeos ni esperar el dedazo, ellos quieren anticiparse. Quieren conocer de antemano quién suena para gobernante, mediante una encuesta en la calle y en los domicilios.
Todavía no han determinado una casa encuestadora que desarrolle esa actividad.
La encuesta la pretenden ejecutar en febrero o marzo de 2026, y la realizarían en la calle, para garantizar la participación ciudadana y obtener resultados auténticos. La encuesta sería abierta y transparente, y se darían a conocer los resultados públicamente. En caliente. Entrando y entrando el año. A nadie le convendría amañar la encuesta.
Quedan pendientes de definirse algunos términos específicos, como por ejemplo el contenido de las preguntas.
El costo de la encuesta será cubierto por hombres y mujeres que acepten esta medición del latir del corazón del pueblo. Para entrarle hay que brincarle, afirman.
Una vez obtenidos los resultados, algunos estarían dispuestos a integrar una planilla de unidad con los candidatos que obtengan mayor sustento popular, no solo el que quede en primer lugar, sino también aquellos que ocupen otros lugares destacados.
La realización de esta encuesta ofrece varias ventajas:
—Permite conocer de antemano y sin intermediarios quién cuenta con el apoyo de la gente.
— Facilita la toma de decisiones y la construcción de acuerdos.
—Evita la imposición autoritaria y fomenta la participación ciudadana.
— Otorga libertad a los ciudadanos para decidir quiénes serán sus representantes.
La encuesta sería vinculante en el único sentido de que los resultados serán públicos y estarán a disposición de todos los ciudadanos. Aquellos que deseen creer en los resultados y tomar acuerdos al respecto, podrán hacerlo. Por otro lado, aquellos que sean incrédulos en los resultados o tengan otros intereses tendrán la absoluta libertad de tomar derroteros diferentes.
La imparable marcha de esta encuesta pública en Aldama es una brillante y hábil maniobra para fortalecer la democracia y garantizar que la sincera voluntad ciudadana sea respetada.
Ellos son ciudadanos convencidos de que este novedoso enfoque puede ser un acertado paso hacia la construcción de una candidatura sólida y popular.
Con el tiempo, obvio, sabremos si su propuesta fue oportuna y viable. ¿Usted qué opina?