Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Víctor Manuel García Fuentes, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar y actualizar la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas con la Condición del Espectro Autista y Trastornos del Neurodesarrollo en Tamaulipas.
En su exposición, el legislador explicó que la propuesta busca “armonizar la Ley, incorporando nuevas definiciones que precisan conceptos fundamentales para la adecuada aplicación de la norma”, así como corregir la denominación de la Comisión Interinstitucional Estatal encargada de la materia, con el fin de otorgar “certeza jurídica y técnica legislativa en su interpretación y aplicación”, sostuvo.
García Fuentes destacó que esta actualización es relevante porque “impacta directamente en la atención integral de las personas con esta condición”, al facilitar la ejecución de políticas públicas y eliminar confusiones administrativas que puedan vulnerar derechos. Señaló que la reforma también responde a la necesidad de alinear el marco estatal con el ordenamiento nacional, cumpliendo el principio de coordinación legislativa para asegurar “congruencia normativa y seguridad jurídica”, señaló en su exposición ante el pleno.
El diputado agregó que la modificación permitirá modernizar conceptos claves como asistencia social, discapacidad y barreras socioculturales y fortalecer el trabajo de la Comisión Interinstitucional Estatal, definiendo de forma más clara sus atribuciones y campo de acción. Esto, afirmó, favorecerá la creación de políticas públicas con enfoque de dignidad, igualdad y no discriminación.
La iniciativa plantea reformar el artículo 3 y adicionar nuevas fracciones para establecer definiciones actualizadas y técnicas en la ley. Entre ellas se incluyen los conceptos de “asistencia social”, “barreras socioculturales”, “discapacidad”, y la redefinición de la Comisión Interinstitucional Estatal para Atención al Espectro Autista y Trastornos del Neurodesarrollo.
García Fuentes subrayó que estas modificaciones representan, “un avance legislativo significativo para Tamaulipas”, al consolidar un marco jurídico más humano e incluyente que garantice políticas públicas efectivas y justas para este sector vulnerable de la población.
Se espera que en breve dicha iniciativa sea dictaminada para poder publicarla en el diario oficial.