Tiempo y Espacio.
Por Jaime Luis Soto.
Este lunes el Congreso del Estado eligió a las seis personas que
resultaron finalistas del proceso de selección para elegir a quien
será titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado a partir del
16 de diciembre.
Y todo indica que el favorito es el todavía Fiscal Anticorrupción,
JESÚS GOVEA OROZCO.
Los seis perfiles ya fueron enviados al Jefe del Poder Ejecutivo, es
decir, al gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA quien elegirá
una terna para enviarla al Poder Legislativo.
Y de esa terna saldrá quien sustituya a IRVING BARRIOS MOJICA en
la FGJE.
Supongamos que GOVEA sea elegido el 29 de noviembre como
nuevo titular de la FGJE, ¿habrá sido una buena elección…?
Desde nuestro humilde punto de vista consideramos que sí, porque
GOVEA en la Fiscalía Anticorrupción ha hecho una buena chamba y
sin tantos aspavientos ha mostrado resultados.
Nunca antes, desde su creación en el 2017, dicha Fiscalía
Anticorrupción había mostrado tantos avances en el combate a la
corrupción.
De hecho, GOVEA llegó a esa Fiscalía con todo el power, pues
cuando los diputados locales lo eligieron como nuevo Fiscal
Anticorrupción recibió 32 votos a favor el 30 de octubre del 2024.
GOVEA ya era desde el 22 de septiembre del 2023 encargado del
despacho de la Fiscalía Anticorrupción tras la salida de RAÚL
RAMÍREZ.
A finales de octubre del año pasado, GOVEA prometió que la
Fiscalía a su cargo presentaría resultados lo más pronto posible. Si
bien se tardó un poquito, logró demostrar que estaba haciendo
bien su chamba.
Los números lo corroboran: Se integraron casi 800 carpetas de
investigación de las cuales 30 se han judicializado, 24
exfuncionarios han sido vinculados a proceso, entre ellos varios que
fungieron como secretarios del sexenio pasado.
Más lo que se acumule…
Así, hay altas probabilidades de que este sábado JESÚS GOVEA sea
el sucesor de IRVING. El 2 de diciembre le tomarían la protesta de
ley.
Y a partir del 16 de diciembre, la FGJE vivirá una nueva etapa…
Cambiando de tema, el 7 de mayo de este 2025, en Tampico, se
reunieron el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y el director
del INFONAVIT, OCTAVIO ROMERO OROPEZA para impulsar el
Programa de Viviendas Para el Bienestar.
En aquella ocasión, AMÉRICO y ROMERO OROPEZA dejaron bien en
claro que Tamaulipas sería una de las entidades federativas más
beneficiadas con este programa.
Hoy vemos que nuestro Estado será el número uno a nivel nacional
en la construcción de esas viviendas.
Lo acaba de decir ROMERO OROPEZA de que Tamaulipas será la
entidad más beneficiada con el Programa Vivienda para el
Bienestar del INFONAVIT en este 2025.
Toda vez que esta institución federal entregará mil 395 casas que
atenderán las necesidades de igual número de familias
tamaulipecas.
Y OROPEZA lo dijo frente a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM en
la Mañanera del Pueblo de este lunes.
Ah, y el director del INFONAVIT destacó que esto se esta logrado
gracias a las gestiones del gobernador AMÉRICO VILLARREAL.
Por los rumbos de la UAT, el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO,
presidió la entrega de más de 8 800 becas de Excelencia,
Desempeño Académico e ITABEC, un paquete de apoyos que
fortalece la formación profesional y amplía las oportunidades
educativas para estudiantes en todo el estado.
Acompañado por el secretario de Educación en Tamaulipas,
MIGUEL ÁNGEL VALDEZ GARCÍA, el rector de la UAT agradeció el
respaldo del Gobierno del Estado en la coordinación de estos
esfuerzos que reconocen el desempeño y la dedicación de la
juventud estudiantil.
En su mensaje, expresó que las becas transforman vidas, impulsan
sueños y reflejan la confianza institucional en el talento
universitario, luego de reiterar el compromiso de la UAT para seguir
brindando herramientas que fortalezcan el desarrollo profesional
de sus estudiantes y contribuyan al progreso de Tamaulipas.
Por su parte, VALDEZ GARCÍA destacó el liderazgo de la UAT en la
formación de las juventudes del Estado, y subrayó que, gracias a la
colaboración entre la Federación, el Estado y la Universidad, hoy
existen más apoyos que nunca para garantizar el acceso y la
permanencia en la educación superior.
De igual manera, expresó su reconocimiento por el gran impulso
que la UAT ha dado a la educación media superior, por el que hoy
ningún joven tamaulipeco, entre 16 y 20 años, se queda fuera de la
preparatoria.
En la capital tamaulipeca, habitantes de la colonia Sierra Madre,
agradecieron al alcalde de Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ, la
pavimentación con concreto hidráulico de la calle Margarita, que
beneficiará a 5,600 mil residentes de cuatro asentamientos
colindantes.
“Esta obra, que se realizó en tiempo récord, ayudará a tener una
movilidad más segura, rápida y ordenada en nuestra zona”, dijo la
ama de casa DULCE AGUILAR a nombre de vecinos de las colonias
Tecnológico, Sierra Ventana y Fraccionamiento Imperial.
En su intervención, LALO GATTÁS destacó que la obra de
pavimentación de 747 metros cuadrados con guarniciones,
representa bienestar y compromiso del gobierno de Victoria por las
familias victorenses; “cada obra entregada es un paso hacia la
ciudad que todos queremos”, apuntó.
Junto a su esposa LUCY DE GATTÁS, regidores del Cabildo de
Victoria y grupo de ciudadanos beneficiados, hizo el corte del listón
inaugural para poner el funcionamiento la calle rehabilitada
Margarita, que conecta con la Mariano García Sela y Thomás Alva
Edison.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]