Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
Que cosas tan insólitas siguen ocurriendo en nuestro México lindo y
querido. Mire usted que es ya casi un hecho la creación de lo que
será el nuevo partido “Construyendo Solidaridad y Paz” y que
llevará como siglas CSP.
Advino usted: Son las mismas iniciales del nombre de la presidenta
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO…
¿Coincidencia…? Por supuesto que no. Esto lleva chanfle, como
dicen en el rancho y los promotores de este futuro partido buscan
que en el subconsciente del ciudadano haya una reacción cuando
vean las siglas CSP.
La mercadotecnia política tiene sus estrategias y eso lo saben
quiénes conocen de ese tema…
Ah, y este nuevo partido -CSP- supuestamente será el antecedente
de lo que fueron el Partido Encuentro Solidario que después se
transformó en Partido Encuentro Social y que desapareció al no
haber alcanzado el 3 por ciento de las votaciones del 2018.
Otro partido de muy posible creación es el que se llamaría Somos
México y que presuntamente esta patrocinado por exfuncionarios
del INE y seguidores de XÓCHITL GÁLVEZ.
Al parecer, no va a concretarse la solicitud del partido que busca
crear el tamaulipeco EDUARDO VERÁSTEGUI, salvo que de última
hora logre cumplir con los requisitos establecidos.
Así, a como se ven las cosas, dos partidos políticos más podría
competir en futuras elecciones.

Pero… ¿en verdad es necesario la creación de más partidos
políticos…?
Todo depende del cristal con que se mire. Para algunos
representaría mas opciones a la hora de votar. Para otros, significa
más lana del presupuesto público para financiarlos.
También hay quienes opinan que los partidos políticos son
autenticas minas de oro cuyos dirigentes son señalados de
presuntamente andar acaparando fortunas y se la pasan entre
puros escándalos.
¿Un ejemplo…?
¡Alito!
Mejor comentemos que ahora sí en Tamaulipas se está apoyando al
campo y en este gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA se han
aplicado inversiones históricas por más de 234 millones de pesos.
Hay que decirlo con toda claridad: En sexenios pasados, el campo
tamaulipeco estaba en el abandono y los productores la neta
pasaban grandes apuros para sacar adelante sus proyectos.
Muchas cosechas se perdían tanto por la falta de lluvias y por la
falta de apoyos oficiales.
Hoy, en este gobierno humanista de VILLARREAL ANAYA, el campo
es una de las prioridades y Tamaulipas está aportando muchísimo
en el tema de la producción de granos a nivel nacional.
Por supuesto, estos grandes logros se han alcanzado gracias al
generoso apoyo del gobierno de la presidenta CLAUDIA
SHEINBAUM.
Enhorabuena para el campo tamaulipeco y para quienes trabajan
nuestra tierra.

Otra excelente noticia es que el rector de la UAT, DÁMASO ANAYA
ALVARADO, puso en marcha la jornada “Lentes con Corazón”, que
contempla la donación de 70 000 lentes en beneficio de la salud
visual de la población tamaulipeca.
En su mensaje, el rector DÁMASO ANAYA enfatizó el objetivo de
unir esfuerzos del DIF Tamaulipas y Familia UAT, para que estos
apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, reafirmando con ello la
vocación humanista de los universitarios.
Acompañado de su esposa, ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, presidenta
de Familia UAT, el rector presidió el arranque de estas acciones en
el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, ante cientos de
asistentes que acudieron a recibir este importante servicio.
Agradeció a JUDITH JOSHUA FARACH COVARRUBIAS, representante
de las fundaciones Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos
por la Calidad (MAJOCCA, A. C.) y OneSight, por las gestiones
realizadas para hacer realidad la donación de los lentes.
Señaló que, con el propósito de mejorar la calidad de vida de miles
de tamaulipecos mediante una evaluación visual rápida, gratuita y
segura, estas jornadas se extenderán a todas las sedes de la casa de
estudios en el estado.
Por su parte, la representante de la fundación MAJOCCA, A. C.,
JUDITH COVARRUBIAS, dijo que es un orgullo participar con la UAT
en la donación de 70 000 lentes, dirigidos principalmente a
personas mayores de 40 años y a las personas de la tercera edad en
situación vulnerable.
Asimismo, agradeció al rector DÁMASO ANAYA, porque gracias a su
visión humanista este proyecto se hizo posible, y por encabezar el
trabajo de los universitarios en favor de la sociedad.

En Ciudad Victoria, el alcalde LALO GATTÁS sigue impulsando
proyectos en beneficio de la comunidad estudiantil y junto con el
IVJUVE, pusieron en marcha el proyecto de transporte escolar
gratuito.
Mire usted que en su viaje inaugural con estudiantes del nivel
medio superior se tuvo una excelente respuesta lo que habla de
que será un proyecto de mucho beneficio para quienes estudian.
Por cierto, LALO GATTÁS les dijo a los jóvenes estudiante que el
proyecto fue impulsado por su tocayo, el empresario LALO OSUNA,
director del Grupo Transpais.
Cabe destacar que OSUNA hizo la donación del autobús de reciente
modelo que brindará servicio a alumnos de 9 instituciones en los
horarios matutino y vespertino.
Ah, y LALO GATTÁS adelantó que para el 2026 se buscará
incorporar una unidad más y se buscará el apoyo de empresarios
que quieran incorporarse este tipo de proyectos.
Un dato importante: Este transporte escolar gratuito es el primero
que se implementa en la Capital del Estado. Ningún alcalde anterior
lo había hecho. Un punto más a favor de LALO GATTÁS.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]