Expediente
Azahel Jaramillo H.
En lo personal les diré que -al contrario de parentela y amistades –yo nunca traigo en mi cartera mi credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), justamente por temor a extraviarla, a perderla. Ya ven que es un documento muy importante para un buen de trámites, pero la dejo en casita, y ya solo la traigo cuando debo resolver un trámite importante.
Actualmente la credencial del INE es un documento muy valioso. Arriba de los 18 años de edad si no tienes INE no existes. Sin INE no puedes abrir una cuenta bancaria. Sin INE no puedes llegar a la Central Camionera y comprar un boleto de autobús a Monterrey. Con todo les diré que en la década de los años 80tas, 90tas no hacía falta tu INE para adquirir un boleto de autobús. Yo no recuerdo en que tiempo empezaron a exigir identificación para comprar un pasaje de autobús.
Trabajaba a mis 23 años de reportero de información local en el periódico El Mañana de Nuevo Laredo. No tenía carro y en mis días de descanso viajaba—en camión– muy seguido a Monterrey donde tenía un buen de amistades, además de parentela en Cadereyta.
En aquel entonces, como seguro ahora, los agentes de Migración subían con harta frecuencia para hacer revisiones en los autobuses. En aquel tiempo ser reportero en Nuevo Laredo significaba traer carrote o camionetona. Yo para nada.
Pero como era forzoso traer identificación, yo lo único que tenía como identificación era mi credencial de reportero en El Mañana.
Un grupo de Agentes de la Migra un día suben al camión. Me piden identificación. Y pues le muestro mi credencial de reportero. El agente, que sin duda conocía a un buen de reporteros, y a mi no, además de su costumbre de verlos en camionetonas y carrotes, incrédulo me pregunta: «¿Y cómo la conseguiste?»
Para esto he de contarles que el entonces Jefe de Información de ese diario, y gran persona, periodista José Luis García, me había conseguido un Pase de Cortesía para no pagar pasaje en los autobuses urbanos de Nuevo Laredo. El asunto era conservar el money de mi sueldo. Por ahí conservo ese esa credencial.
«¡SU LICENCIA DE MANEJO!»
Hace algunos años, circulando yo en mi carro, un Le Barón color guinda, una tarde por las calles aledañas al Panteón del Cero Morelos al ver lo extenso estas calles. Y con flojera … porque para llegar yo…correctamente… a una casa del rumbo tenía que hacer un trayecto inmenso… o bien… conducir mi carro en contra del sentido de la circulación, por cosa de 20 metros.
Así que opté por infringir, por violentar el Reglamento de Tránsito de Cd. Victoria, y darle en contraen ese corto tramo de 20 metros. Era de día. Y no había circulación de coches. Apenas lo hice y de la nada se me apareció una patrulla de Transito, con un oficial.
«¿Ah, conque manejando en contra? ¡A ver su licencia de manejo!», me dijo el oficial de Transito.
Y que me dice: «¡Ah conque usted es Azahel, tocayo!» Y al momento me mostró una cadena que llevaba en el cuello, un letrero, en oro, supongo con la palabra «Azahel» . Y me dijo: «Yo soy Azahel de la Cruz… ¡tocayo! Y nomás, por ser tocayo, y porque usted no anda tomando, por esta ocasión no lo voy a multar, ¡pero ya no ande circulando en contra!»
Fue la vez, que mi nombre me salvó de una multona por conducir en el sentido contrario de la circulación.
UAT Y DIF TAMAULIPAS REGALAN LENTES
La Universidad Autónoma de Tamaulipas que dirige el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado , en equipo con el DIF Tamaulipas, a cargo de la Dra. María de Villarreal harán este sábado 22 de noviembre jornada de evaluaciones visuales y entrega gratuita de lentes titulada «Lentes con Corazón»
El arranque de esta actividad que contempla la donación de 70 mil lentes a personas mayores de 40 años, tanto de la comunidad universitaria y al público en general. Este programa iniciará a las 9:30 horas en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, donde estarán instalados módulos de atención y servicio. NOS VEMOS.