*Anuncian nueva manifestación contra el gobierno federal por falta de diálogo y abandono al campo; se sumarán transportistas a la protesta.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Cd. Victoria, Tamaulipas.– La inconformidad del sector agrícola en Tamaulipas volvió a encenderse. Productores del norte del estado anunciaron una nueva manifestación para el próximo lunes 24 de noviembre, a la que se sumarán transportistas, esto tras considerar que no han recibido respuesta del Gobierno Federal a sus demandas de precios justos y apoyo para la producción.
La diputada local, Marina Ramírez Andrade, reveló, que los agricultores acudieron recientemente a la Ciudad de México con el objetivo de sostener mesas de diálogo, sin embargo, los resultados fueron “nulos”. Destacó que los productores “siempre han buscado el diálogo, quieren ser escuchados y ser atendidos”, pero lamentó que hasta el momento no haya avances.
Indicó, que los agricultores no buscan apoyos extraordinarios, sino condiciones mínimas para seguir produciendo. “Ellos no están pidiendo nada regalado; únicamente precios justos y sentir que el gobierno los respalda”, expresó la legisladora.
La legisladora emanada del Partido Acción Nacional, agregó que también la falta de apoyos ha comenzado a provocar efectos visibles en el campo tamaulipeco, pues cada ciclo agrícola deja más tierras sin sembrar y obliga a agricultores a malvender maquinaria para sobrevivir.
La cifra estimada supera las 200 mil hectáreas sin cultivo durante este año y el anterior, lo que pone en riesgo la actividad agrícola en amplias zonas del estado.
“Muchos están vendiendo sus tractores, otros sus tierras, porque simplemente ya no pueden seguir. Es alarmante y nos compete a todos, porque cada plato de comida que llega a la mesa pasa por manos del agricultor, del ganadero o del pescador”, señalaron.
Escuelas rurales también enfrentan abandono
Durante el encuentro con medios, también salió a relucir la situación de varias escuelas rurales en zonas como Reynosa, Río Bravo y San Fernando. Aunque la diputada reconoció que no cuenta con reportes oficiales sobre escuelas sin claves debido a la situación de violencia, sí admitió haber recibido denuncias de planteles en condiciones deplorables.
“No tenemos que irnos hasta los ejidos para ver carencias. En las ciudades también hay escuelas sin mantenimiento, sin pintura y sin agua. Hay una evidente falta de inversión en educación”, expresó.
La legisladora reiteró que existe descoordinación entre instancias como AFE y TIFE, lo que ha dificultado la atención oportuna a los planteles escolares.
La manifestación del lunes 24 podría afectar carreteras y zonas productivas, pues tanto agricultores como transportistas han advertido que se movilizarán de manera conjunta en diversos puntos del estado.