*

Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria.– Una reforma aprobada en comisiones por el Congreso del Estado busca poner fin al uso discrecional y opaco de los rendimientos financieros generados por recursos públicos, una práctica aplicada durante años por distintas dependencias.

El dictamen establece que todo ingreso derivado del dinero público deberá aplicarse únicamente a los fines autorizados en el Presupuesto de Egresos. Con ello se pretende evitar que organismos estatales destinen estos recursos a inversiones o instrumentos financieros ajenos a lo aprobado por el Poder Legislativo.

La medida surge luego de que, en administraciones anteriores, algunas dependencias colocaran recursos en productos financieros de riesgo. Estas decisiones incluso provocaron pérdidas para el erario, pese a que la ley no prohibía estas operaciones.

El diputado Isidro Jesús Vargas Fernández, presidente de la Comisión de Finanzas, señaló que el sector público debe ceñirse estrictamente al presupuesto. 

“La misión es invertir los recursos conforme a lo aprobado y no utilizarlos para ganar intereses”, afirmó. Sobre si en Tamaulipas se registraron casos similares, el legislador dijo no contar con información precisa. 

No obstante, advirtió que si aparece alguna sospecha, se pedirá a la Auditoría Superior del Estado investigar y determinar responsabilidades.
Con las reformas constitucionales y legales, las dependencias quedan limitadas para realizar estas operaciones financieras.