Bien, muy bien que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que encabeza el general Ricardo Trevilla Trejo, haya decidido modificar la ruta del tradicional desfile del “Aniversario de la Revolución” en la Ciudad de México ante el amago de la Generación Z de realizar hoy también una marcha de protesta por la represión que hubo contra los manifestantes el pasado sábado 15 de noviembre en el zócalo capitalino.

         En un comunicado oficial de la Sedena se informó que la ruta del desfile será del Zócalo hasta el Monumento de la Revolución, en lugar de llegar hasta el Campo Marte que se encuentra a un lado del Auditorio Nacional, como tradicionalmente se realizaba, es decir el recorrido de los contingentes militares se acortó para evitar un enfrentamiento con los manifestantes de la Generación Z, que saldrán del Ángel de la Independencia hacia en Zócalo de la Ciudad de México.

         Cabe destacar que se impuso la prudencia por parte de la Sedena, pero también por parte de varias organizaciones civiles, como es el caso de “Somos México” y “Defensorxs”, ya que decidieron no participar a fin de no exponer a sus miembros a los actos de violencia que siempre generan los integrantes del denominado “Bloque Negro”.

         A propósito, mientras numerosos jóvenes de diversas organizaciones civiles son acusados de diversos delitos, los integrantes del “Bloque Negro” gozan de total impunidad porque las autoridades federales y del gobierno de la Ciudad de México dicen que investigan, pero en realidad no lo hacen, como se puede constatar en el hecho de que después de los destrozos y agresiones a los policías que hicieron el pasado 2 de octubre no hay nada en contra de este grupo generador de violencia.

         De regreso con las manifestaciones en contra de las autoridades, resulta que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, filtró el pasado martes un contrato celebrado por el comité regional del PAN en la Ciudad de México y el influencer Edson Saúl Andrade Lemus, identificado como uno de los principales promotores de la marcha organizada por la llamada Generación Z.

         Alcalde Luján pretende aparecer como un delito el servicio de promoción que hizo el influencer Andrade Lemus, puesto que subió a las redes sociales el contrato en donde se especifica que fue contratado por el PAN desde febrero de este año por un total de 2 millones 106 mil 810 pesos.

         Incluso, el pago se hizo en 12 parcialidades por 175 mil 577 pesos cada una por el concepto de “Estrategia digital y difusión en redes sociales” para el PAN, es decir no hay nada que esconder porque se trata de un contrato de publicidad, sin embargo, la dirigente morenista pretende hacernos creer que se trata de un financiamiento ilícito por parte de la derecha internacional.

         En fin, lo importante es que se impuso la prudencia por parte de la Sedena y de las organizaciones civiles para que el “Aniversario de la Revolución” sea una fiesta cívica para recordar a todos aquellos héroes que dieron su vida en la búsqueda de una nación libre y democrática.

         En otro tema, los aspirantes a presidir el Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) acudieron ayer ante las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y Anticorrupción del Congreso Local para exponer sus propuestas sobre fiscalización, transparencia y rendición de cuentas.

         Los aspirantes son: Juana de Jesús Álvarez Moncada, Frida Denisse Gómez Puga, Gladys Teresa Torres Castillo, Carlos Alberto Aranda Jiménez y Luis Manuel Moctezuma González.

         Los integrantes de las comisiones legislativas antes mencionadas evalúan las propuestas de los cinco aspirantes para seleccionar quién será el nuevo titular del Órgano Interno de Control del Ietam.

         Se espera que en la próxima sesión del Congreso Local se dé conocer el nombre del nuevo contralor del Ietam, puesto que cada uno de los cinco aspirantes cuentan con la preparación y la experiencia para obtener este cargo que se encuentra acéfalo.

         Se habla de que la designación quedará entre dos de las tres aspirantes, puesto que varios legisladores ven con altas posibilidades a Álvarez Moncada y Gómez Puga, sin descartar la posibilidad de los otros participantes.

         Por último, la periodista Martha Olivia López Medellín fue reconocida por su colaboración en la investigación denominada “Tráileres trampa para migrantes”, que obtuvo mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo 2024, en la categoría de reportaje. ¡Felicidades, Martha Olivia!

Correo electrónico: [email protected]