A MI MANERA

Por Tello Montes

-Y todavía se preguntan por qué los exhibimos.

  • Beto Granados impulsa un foro que acerca, ordena y facilita los trámites para fortalecer a los empresarios de Matamoros

Francisco y su hermano Ismael Cabeza de Vaca creyeron que podían meter la mano al presupuesto de Comunicación Social sin que nadie se atreviera a gritar. Se equivocaron. Hoy, la investigación por el desfalco de 560 millones de pesos no solo destapa una cloaca: confirma lo que el gremio sabía y calló demasiado tiempo… que los Cabeza no solo perseguían periodistas: también les robaron su propio patrimonio.

Porque eso es: patrimonio periodístico. Recursos etiquetados, contratos ya firmados, convenios establecidos, dinero destinado a medios y comunicadores que, en plena pandemia, en plena inseguridad y en plena crisis, vieron cómo Francisco e Ismael desviaban el presupuesto para hacer negocios privados disfrazados de “publicidad institucional”.

Y todavía el descaro: después de atracar al gremio, el exgobernador se ofende porque la prensa lo critica, lo exhibe o lo ignora. El ladrón llorando porque no lo aplauden.

Las auditorías del 2020, 2021 y 2022 ya lo documentan: convenios ilegales, triangulación de recursos, contratos inflados y una red de voceros —Francisco García Juárez y Maximiliano Cortázar— convertidos en tapaderas profesionales del saqueo azul.

El caso más cínico: el del Tampico-Madero. Millones disfrazados de publicidad para un equipo de fútbol, un negocio que incluso terminó ventilado en las mañaneras del presidente López Obrador. Un atraco tan burdo que Morena lo exhibió en el Congreso y que hoy mantiene a la Fiscalía Anticorrupción y al Tribunal de Justicia Administrativa con la espada desenvainada.

Y ahora sí: los hermanos Cabeza pisan suelo minado.La 4T dio la instrucción: se acabó la impunidad.

La Comisión Instructora está lista para desaforar a Ismael, y en la Corte, la ministra Lenia Batres afila la sentencia para quitarle el amparo al prófugo Francisco Javier.

Lo que sigue no es persecución política.

Es simple aritmética moral:

si te robaste el dinero del pueblo… pagas.

Si le robaste a los periodistas… pagas doble.

Porque esta vez no hay vuelta atrás:

el que le juega al fuego, termina chamuscado… pero quien le roba a la prensa, termina carbonizado.

PASANDO A OTRO TEMA: El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Facultad de Ingeniería Tampico (FIT) como parte del programa “Un día con tu rector”, reafirmando su compromiso de fortalecer la innovación, la investigación y la vinculación académica del plantel.

Acompañado del director Roberto Pichardo Ramírez, sostuvo encuentros con estudiantes, docentes e investigadores, donde destacó la importancia de aprovechar infraestructura, proyectos y liderazgo académico para formar a las futuras generaciones que impulsarán el desarrollo de Tamaulipas.

Respaldó la ampliación del Centro de Atención y Servicios a Alumnos (CASA) y dialogó con becarios de posgrado, subrayando la necesidad de coordinación entre universidad, gobierno, iniciativa privada y sociedad para avanzar en los objetivos institucionales.

Durante su recorrido, constató la realización de la Semana de Ingeniería 2025 “Intersección”, en la que resaltó el valor de la innovación y el aprendizaje práctico. También se reunió con cuerpos académicos, reconociendo la capacidad científica y la calidad de los programas de licenciatura y posgrado.

La jornada concluyó con la presentación de proyectos estratégicos en áreas portuarias, empresariales, ambientales y de salud, incluido un estudio financiado por COTACYT sobre suelos para almacenamiento de residuos, así como avances en iniciativas vinculadas al Puerto Seco de Ciudad Victoria y el Puerto Norte de Matamoros, que abren nuevas oportunidades de desarrollo y especialización.

Y, POR ÚLTIMO: El Gobierno Municipal de Matamoros, encabezado por el alcalde Beto Granados, concluyó el Foro Informativo para el Fortalecimiento Empresarial, un espacio que reunió a cámaras y asociaciones como Canaco, Canacintra, Canirac, Ampi, Cmic, Amexme, colegios de ingenieros y arquitectos, así como representantes del sector hotelero y comercial.

El foro tuvo como objetivo transparentar y agilizar los trámites empresariales, presentando información sobre el manual de Protección Civil, licencias de uso de suelo y funcionamiento, manejo de residuos y los avances de la ventanilla digital.

La administración municipal reiteró su compromiso con el comercio local mediante acciones recientes como la condonación de multas y recargos y la realización de este foro, que brindan acompañamiento y facilitan el crecimiento de los negocios en la ciudad.

El Gobierno Municipal aseguró que continuará trabajando en coordinación con la ciudadanía y el sector productivo para impulsar el renacimiento de Matamoros.