Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
Mire usted que navegando por Internet nos dimos cuenta que
Tamaulipas ya es uno de los estados líderes en el número de
propuestas que se han presentado para lo que será la Reforma
Electoral.
Es decir, que las y los tamaulipecos vuelven a poner el ejemplo en
participación ciudadana a nivel nacional como ya ha ocurrido
anteriormente.
Así, en las propuestas sobre la Reforma Electoral, Tamaulipas se
pone a la vanguardia.
Los números lo corroboran…
Mientras en algunas entidades federativas, las propuestas para la
Reforma Electoral no rebasaron las dos mil, aquí se presentaron 3
mil 148 opiniones.
Y asistieron más de 5 mil personas a los foros…
Recordemos que el 6 y 7 de noviembre del presente año se llevaron
a cabo los foros en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante,
Tampico y Ciudad Victoria.
El Gobierno del doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y la UAT que
dirige DÁMASO ANAYA, unieron esfuerzos para realizar estos
importantísimos foros en donde se escucharon las voces de más de
3 mil personas.
Pero hagamos memoria…

El martes 12 de agosto de este 2025, PABLO GÓMEZ, titular de la
Comisión Presidencial Para la Reforma Electoral anunció la
realización de foros a lo largo y ancho del país.
Desde entonces, la UAT y el gobierno estatal se pusieron las pilas
para llevar a cabo esos foros y tuvieran el mayor de los éxitos,
como así lo fue.
La participación aquí fue extraordinaria…
También recordemos que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL le
entregó a JESÚS RAMÍREZ, representante de la Comisión
Presidencial, un documento impreso y en archivo digital con las
ponencias presentadas en los foros.
Mientras que la UAT editó un documento académico con las
propuestas presentadas.
Bien por las y los tamaulipecos que volvieron a plantear sus
opiniones sobre algo tan importante, trascendental e histórico
como será la Reforma Electoral.
Y los foros siguen en otros estados de la República Mexicana.
Ya en enero del 2026, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM enviará
la iniciativa correspondiente al Congreso de la Unión.
Por los rumbos del Congreso del Estado, ya se abrió la convocatoria
para elegir al nuevo Fiscal General de Justicia y se barajean varios
nombres, valga la expresión, sobre las y los posibles aspirantes.
Las y los aspirantes tienen hasta este jueves 20 de noviembre para
registrarse y el Poder Legislativo analizará los perfiles y enviará seis,
de manera paritaria, al Poder Ejecutivo.

Después, el gobernador enviará una terna que será analizada por el
Congreso del Estado, mediante comparecencias públicas y de
donde saldrá la o el nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia.
Por su parte, el secretario de Finanzas, CARLOS RAMÍREZ
GONZÁLEZ, destacó que los programas de estímulos fiscales para
motociclistas han registrado una alta participación ciudadana en
todo el estado, lo que refleja el compromiso con el cumplimiento
vehicular y la promoción de la seguridad vial.
Con esto, dijo, se cumplen con las estrategias de apoyo a la
economía familiar impulsadas por el gobernador AMÉRICO
VILLARREAL ANAYA.
El decreto de estímulos fiscales para motociclistas establece un
pago único de 870 pesos y otorga descuentos del cien por ciento en
placas, tarjeta de circulación y engomados de años anteriores.
Asimismo, contempla una tarifa preferencial de 800 pesos para la
expedición de la licencia de motociclista, con el propósito de que
las y los propietarios de este tipo de unidades se mantengan al
corriente en sus obligaciones vehiculares.
Estos apoyos forman parte de las acciones impulsadas por el
Gobierno del Estado para fortalecer la economía familiar y facilitar
el cumplimiento de las responsabilidades vehiculares.
El secretario de Finanzas reiteró la invitación a la ciudadanía para
seguir aprovechando los beneficios fiscales vigentes hasta el 31 de
diciembre.
Recordó que, para acceder al programa, las personas
contribuyentes deberán contar con licencia de conducir vigente y
realizar su trámite en cualquiera de las Oficinas Fiscales de
Tamaulipas.

En Ciudad Victoria, el Plan Emergente de Bacheo arrancará esta
semana en rutas de transporte público de las colonias Tamatán,
Viento Huasteco y ejidos La Presa y La Misión.
Así lo anunció este martes en conferencia de prensa el equipo
logístico encabezado por el alcalde de Victoria, EDUARDO GATTÁS
BÁEZ.
Al presentar el avance del plan estratégico, se informó que al
término de la cuarta semana se ha invertido un 60 por ciento de los
10 millones de pesos destinados.
Que, en mezcla asfáltica aplicada, representa un acumulado de 13
mil 500 metros en rutas trazadas en las zonas comercial, escolar y
de salud.
“El trabajo de obra en las calles es temporal, pero la mejora se
queda. Seguimos trabajando juntos ciudadanía, gobierno y sectores
productivos para que Victoria tenga la movilidad que merece”,
afirmó LALO GATTÁS.
Y anunció que, a partir del 2026, se contempla destinar una
inversión mensual al Plan Emergente de Bacheo.
JORGE BELLO MÉNDEZ, coordinador del programa logístico, destacó
que la planeación de recuperación de pavimento dañado por lluvias
va en tiempo y forma, por lo que confió en que la Capital del Estado
pueda llegar a la mejor época del año con una ciudad libre de
baches.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]