A MI MANERA
Por Tello Montes
-Con la visión democrática de Claudia y el respaldo de Américo, la UAT reunió más de 3 mil propuestas para la reforma electoral.
En Tamaulipas la soberanía no se negocia, y el gobernador Américo Villarreal Anaya lo dejó clarito: aquí nadie va a venir a poner letreros, marcar territorio o tomarse atribuciones que no les corresponden, mucho menos autoridades o empresas contratadas desde Estados Unidos. Ni hoy, ni mañana, ni nunca.
Lo que ocurrió en Playa Bagdad, con los seis letreros colocados en inglés y retirados por la Secretaría de Marina, no es poca cosa. Es el tipo de “detalle” con el que empiezan todas las intromisiones:
primero ponen un anuncio, luego un cercado, luego un pretexto…
y cuando acuerdas, ya quieren decidir quién entra, quién sale y quién manda.
Afortunadamente, se toparon chueco con el Gobernador.
Américo actuó a tiempo, lo señaló, lo investigó y lo detuvo antes de que aquel “malentendido
geográfico” terminará convertido en un manoseo a nuestra frontera.
Porque seamos serios: nadie cruza en lancha, coloca letreros, marca zona restringida y luego dice que fue “un particular” sin intención política.
¡Por favor! Así empiezan todas las historias de invasión disfrazada.
El río se mueve, sí. Las márgenes cambian, también.
Pero las reglas, la soberanía y el respeto a México no se mueven ni un centímetro.
Y si alguien pensaba que podía pasarse de listo, ya quedó claro que Tamaulipas tiene Gobierno y tiene Gobernador.
Esto no es un hecho aislado.
Así actúan las manos que quisieran ver a México sometido “por temas de seguridad”, como lo ha intentado el incendiario de siempre, Donald Trump, amenazando con intervenir territorio nacional como si fuera patio trasero.
Pero ahí también se toparon con pared, porque la presidenta Claudia Sheinbaum lo paró en seco.
Le dejó claro —en su mañanera y en diplomacia directa— que México no permitirá ni desplantes, ni ocurrencias, ni discursos bravucones disfrazados de cooperación.
Y lo ocurrido en Playa Bagdad confirma que aquí, en esta tierra, no se le va a permitir a nadie meter ni el pie, ni la mano, ni el cuerpo.
Quien lo intente —sea gobierno, empresa o “particular”— recibirá un “hasta aquí” inmediato.
EN OTRO TEMA, Tamaulipas reunió más de 3 mil propuestas para la reforma electoral durante los Diálogos organizados por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en coordinación con la UAT y el Gobierno del Estado los días 6 y 7 de noviembre.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas fungió como sede en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante y Tampico, registrando 3,148 propuestas y más de 5,000 asistentes. Como resultado, la UAT elaboró un documento académico que recopila todas las aportaciones ciudadanas.
El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que este ejercicio marca un hecho histórico para la institución, al abrir simultáneamente sus espacios físicos y virtuales para el análisis del sistema electoral y fortalecer la formación de ciudadanía crítica.
Anaya reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar una reforma incluyente centrada en la participación ciudadana, y agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya, al INE, al IETAM y a distintas instituciones por respaldar este ejercicio democrático.
PARA CERRAR, El Gobierno Municipal que encabeza Beto Granados reafirma su apoyo a las familias en momentos de duelo mediante el programa “Descanso Digno”, una iniciativa que garantiza acompañamiento humano y solidario a quienes enfrentan la pérdida de un ser querido.
Con este programa, el municipio brinda atención respetuosa e integral para que ninguna familia matamorense atraviese sola estos momentos difíciles, asegurando despedidas con la dignidad que toda persona merece.
La administración de Beto Granados consolida así una red de apoyo comunitario y demuestra que trabaja por una ciudad en desarrollo, pero también por una comunidad más humana y solidaria.