Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó que continúa la aplicación de medidas preventivas en planteles educativos para contener los casos de la enfermedad conocida como mano-pie-boca, originada por el virus coxsackie. El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que, aunque la situación se mantiene bajo control, es indispensable sostener la vigilancia para evitar nuevas cadenas de contagio.
El funcionario explicó que los filtros sanitarios siguen operando en estancias infantiles, preescolares y escuelas de nivel básico, debido a que la mayor parte de los casos se presenta justamente entre la población escolar. “Lo que seguimos insistiendo es en evitar contagios… en los filtros se revisa si los menores presentan fiebre, dolor de garganta o lesiones en manos y pies”, detalló.
Hernández Navarro recordó que semanas atrás se registraron varios brotes, lo que llevó a reforzar las medidas en los centros educativos. Este año, la dependencia contabiliza 82 brotes, con 638 niñas y niños afectados, todos ellos con evolución favorable y sin complicaciones. En contraste con los meses anteriores, en noviembre solo se han reportado seis brotes, lo que muestra una tendencia a la baja.
El secretario reiteró que la enfermedad es autolimitada, es decir, tiende a desaparecer por sí sola, pero remarcó que eso no implica relajar las acciones preventivas.
“Aunque sea una enfermedad que se limita sola, debemos mantener la higiene y los filtros en las escuelas”, subrayó.
Por ahora, dijo, no se considera necesario emitir una alerta sanitaria ni recomendar la suspensión de clases, siempre y cuando continúe la aplicación constante de medidas de limpieza y detección temprana.
Insistió en que la colaboración entre docentes, padres de familia y personal de salud es fundamental para mantener bajo control esta enfermedad común en la infancia.