ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
-FUERTE DESAFÍO TIENE ANTE SÍ LA PRESIDENTA CLAUDIA
SHEINBAUM
-INCREMENTA LA UAT PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN
PROGRAMAS DEPORTIVOS
-EMBELLECE MUNICIPIO LA CAPITAL PARA TEMPORADA NAVIDEÑA
La razón podría estarnos advirtiendo que en lo sucesivo las marchas —
como la realizada este sábado y conocida con el nombre de la “Generación
Z”— se repetirán en diferentes ciudades y regiones del país.
Movimientos que por obvias razones tendrían sus epicentros en la Ciudad
de México que, en su calidad de capital de la república, es el escenario de
las grandes reuniones y negociaciones que se dan entre las principales
fuerzas políticas de este país.
También en la Ciudad de México estarían confluyendo emisarios de otras
latitudes que, quizá como los poderes que operan en Estados Unidos y en
otros países, donde como bien sabemos las negociaciones bordean entre
las fuertes discusiones y las amenazas de guerra, no pueden
desentenderse de todo cuanto ocurre en México, simplemente porque sus
intereses políticos y comerciales así los obligan.
Y es que México, nuestra gran nación, está llamada a convertirse en una de
las más grandes potencias. No lo olvidemos.
Y no olvidemos tampoco que su ubicación estratégica y proximidad con
Estados Unidos, el imperio del mundo, pese a la riqueza indescriptible de
China y el poder militar de Rusia, hacen de nuestro país un cada vez más
codiciable territorio no sólo para las superpotencias, sino para el gran capital
mundial que ostenta, igual que las naciones ya descritas, poderes
impresionantes que rebasan todas las riquezas imaginables para la
inteligencia humana.
¿Cómo pues sería México una tierra donde los movimientos sociales y
políticos, de trascendentes y enormes “oscilaciones telúricas”, puedan pasar
por alto?
130 MILLONES DE HABITANTES NO PUEDEN DEPENDER DE UNA
SOLA FORMA DE PENSAMIENTO
Las disputas por el poder y las riquezas que conllevan intereses
geopolíticos son sin duda los trasfondos que no sólo no se ven, sino que
incluso hasta los análisis más inteligentes, publicados en medios de
comunicación y redes sociales, no han logrado traducir e interpretar las
trascendencias de las que hablamos.
Fuerte desafío tiene ante sí el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
que deberá ir disminuyendo las concentraciones ideológicas para pasar a
los planos donde se dialogan —y todo mundo habla y expone sus razones,
como las prioridades que son— los diferentes intereses y las realidades de
toda una sociedad tan compleja, interesante y representativa, cuyos 130
millones de habitantes hablan por sí solos de una democracia que no puede
depender de una sola forma de pensar, por transformadoras que sean las
proyecciones de un gobierno.
México continuará avanzando rumbo a su destino, amalgamando sus
demandas sociales, y considerando a sus jóvenes como a sus viejos, y
desde luego a sus distintos esquemas políticos, sin olvidar nunca a quienes
todos los días, con un gran esfuerzo y compromiso, inician negocios y
fuentes de trabajo, permitiendo que este país continúe siendo productivo.
Pero sobre todo que la justicia que se administra en los tribunales estatales
y federales siga generándose para todas y todos, y de manera pronta y
expedita. Sin olvidar que la palabra justicia es precisamente la virtud que da
a cada uno lo que le pertenece o lo que le corresponde.
INCREMENTA LA UAT PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN
PROGRAMAS DEPORTIVOS
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) incrementó este año la
participación de su comunidad estudiantil en actividades deportivas, que
actualmente alcanza el 18 % del total de su matrícula. El rector Dámaso
Anaya Alvarado destacó que este crecimiento representa un avance
significativo en la formación integral de las y los universitarios, al pasar del
12 % al 18 % la participación en el deporte universitario.
Subrayó que la UAT ha logrado posicionarse como un referente en la
formación de atletas destacados, y cada vez más universitarios obtienen
medallas y primeros lugares a nivel nacional en distintas disciplinas.
En este contexto, la UAT desarrolla con gran entusiasmo los Juegos
Deportivos Interfacultades, como las Abejas de la Unidad Académica de
Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano que se consolidan
como el equipo más destacado del torneo al obtener siete medallas de oro y
cuatro de plata, con triunfos en baloncesto 3×3 femenil, tochito varonil y
femenil, voleibol de playa femenil, ajedrez varonil y tenis de mesa en ambas
ramas, además de subcampeonatos en pádel, baloncesto, voleibol y tenis
femenil.
EMBELLECE MUNICIPIO LA CAPITAL PARA TEMPORADA NAVIDEÑA
Para instalar adornos alusivos a la temporada navideña en espacios
públicos y embellecer la imagen de la Capital, el alcalde Eduardo Gattás
Báez puso en marcha intenso operativo de limpieza de maleza en
camellones y plazas públicas.
En compañía del secretario de Servicios Públicos del Municipio, Carlos
Charles Ortiz, supervisó el trabajo de chapoleo, retiro de matorral y
alumbrado público que también se realiza en áreas verdes, parques y
jardines para mejorar la seguridad durante esa temporada.
En el recorrido por el cruce vial del boulevard Fidel Velázquez, entre
avenidas Tamaulipas y José Sulaimán, Gattás Báez anunció que en este
punto se instalará un ornamento navideño para disfrute de las familias
victorenses y visitantes que reciba la ciudad.
El operativo integral de limpieza, continuará esta semana en las colonias y
fraccionamientos Vamos Tamaulipas, Cañón de la Peregrina, Enfermeras,
Estrella, Marte R. Gómez, Todos por Tamaulipas, así como las avenidas
Tamaulipas, boulevard Fidel Velázquez, Praxedis Balboa, entre otras.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com