CUADRANTE  POLITICO——–POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO—–

————- —

*.—LEY MAGALY, CONTRA ABUSOS DE TRÁNSITO Y CORRALÓN—

 Con el Presidente Vicente Fox, el aumento al salario mínimo fue de un peso con ochenta centavos anuales. Es decir por el orden de un 1.05 por ciento. Una verdadera ridiculez, y un evidente abuso del ranchero guanajuatense y ex empleado de una trasnacional refresquera.

  En el segundo sexenio panista, (Felipe Calderón), el sueldo de la clase trabajadora en nuestro país, alcanzó la escuálida y miserable cantidad de 2 pesos con 58 centavos al año.

 Durante los sexenios de Fox y Calderon, el salario oficial no alcanzaba ni siquiera para cubrir el costo de una canasta básica. Lo mismo ocurrió con EPN. Al concluir el sexenio de AMLO, el salario completó para comprar 1.7 canastas básicas alimentarias.

  Con Enrique Peña Nieto, el incremento  percepción salarial de las y los mexicanos, fue de cinco pesos anuales. Ahí están los datos, que no permiten mentir. De acuerdo a los hechos el prianato, trató con dureza económica a quienes día a día  contribuyen al desarrollo de este país.

  Con  Vicente Fox, el precio de la gasolina aumentó un 32.21 por ciento. Con Calderón, aunque algunos manejan un 22.90 por ciento, se sabe que en números reales alcanzó hasta el 58.6 por ciento, debido a la eliminación de los subsidios.  El periódico El Economista lo llegó a colocar en un 70 por ciento.

  Durante el gobierno dePeña  Nieto, el aumento a la gasolina fue de 42 .8 por ciento, incluyendo al célebre “gasolinazo”.  Se documenta que con AMLO los precios de los combustibles se elevaron solo 21.90 por ciento.

Con Andrés Manuel López Obrador, el salario de la población nacional, marcó un hito histórico: el aumento promedio anual, durante todo el sexenio  morenista, fue de 26.77 pesos. AMLO encontró los sueldos en 88.3 pesos diarios, y los aumentó a 248.93 pesos diarios, al termino del sexenio en 2024.

 Al concluir el periodo de AMLO,  se supo que los sueldos mexicanos, aumentaron más del cien por ciento. Todo ello acabó con la mentira neoliberal, en el sentido de que, si los salarios subían, se desestabilizaba la economía del país. El salto cuantitativo y cualitativo del pago a la fuerza de trabajo superó lo logrado en más de 40 años.

  En 2025, ya en el sexenio de Claudia Sheinbaum, el aumento porcentual del salario  fue del 12 por ciento. Hoy se anuncia que, el porcentaje para el 2026, será del once por ciento. La meta, según lo anunciado por Claudia, es que al terminar su gobierno, las y los mexicanos podamos comprar dos y media canastas básicas, con  el salario mínimo. 

  Los aumentos salariales a nivel global,  tienen dos características: el salario nóminal, que no toma en cuenta la inflación, y el salario real  que se concibe  a partir de los incrementos en los precios de las mercancías.

 Con todo y lo anterior, MORENA ha mantenido hasta ahora, mejores condiciones  de ingresos para la población. Tanto de carácter salarial, como por la vía de los programas asistenciales. Esto último beneficia mucho a las familias urbanas, obreras y clases medias. Y desde luego a la población rural.

——LEY MAGALY:  CONTRA ABUSOS DE TRÁNSITO Y CORRALÓN-

   En el Congreso local, se acaba de aprobar una iniciativa de ley, que pretende poner fin a los múltiples abusos, y robos con charola, cometidos por agentes de tránsito, mismos que estaban de acuerdo con empresarios de grúas y corralones, para exprimir la economía de las familias trabajadoras. Las acciones legislativas, fueron emprendidas por la diputada fronteriza Magaly Deandar.

 Nuestra felicitación a la mencionada representante popular, porque la situación ya era insostenible. Nos hemos enterado de casos que rayan en lo grotesco y prácticamente en el asalto a  la luz del día contra quienes traen sus modestos coches o camionetitas. Los operativos de esta naturaleza, funcionan a plena luz del día, y escogen sectores muy vulnerables, como por ejemplo las afueras del IMSS, en la parte alta de esta ciudad.

   Hasta ahí suelen acudir gente de la tercera edad, jubilados que van a atenderse su deteriorada salud, y al salir de la clínica del Seguro Social, se encuentran conque, sus vehículos fueron remolcados sin motivo alguno. Peor aun, cuando acuden a Tránsito, les aplican una severa sanción económica. La cosa no para ahí, porque  si quieren recuperar sus vehículos deben acudir al corralón, donde por tres mil pesos o más se los entregan.

   Los robos literalmente hablando, también se cometen, durante los choques, en los cuales uno de los participantes huye. Llega el agente vial, y amenaza a la persona afectada por el golpe, y le advierte que si no le entrega ahí mismo, cierta cantidad de dinero,  no será atendido. La extorsión se produce, si que nadie haga algo por evitarlo.  Es terrible lo que ocurre en este sector de la política pública, y la ciudadanía ya está hasta en los límites del hartazgo.

  La diputada Magaly Deandar se refirió al respecto,  de la manera siguiente:

—Encima de que les chocaban o chocaban, y tenían que arreglar sus carros, también les cobraban el arrastre y el corralón. Esto será un alivio para los tamaulipecos, concluyó.