LOS HECHOS
POR José Inés Figueroa Vitela
En abril reciente, el Segundo Tribunal Colegiado del XIX Circuito del Poder Judicial de la
Federación, le negó el amparo que solicitaba el exgobernador prófugo, contra la rotación de los
36 agentes de seguridad estatal que se autoasignó, mediante una reforma a la ley, días antes
de abandonar el cargo, para refugiarse en su guarida de Texas, donde ha permanecido
evadido de la justicia desde entonces.
Queda claro que su calidad de delincuente nunca ha estado a debate; desde que lo desaforó la
Cámara de Diputados y los jueces emitieron órdenes de aprehensión, aun estando en
funciones de gobernador, ha sido mediante artilugios legaloides y complicidades ministeriales,
como ha prolongado el manto de impunidad con el que se ha cobijado.
El juicio de la historia y del pueblo ha sido más contundente.
El tema es que, ayer que estuvo en Victoria capital el expresidente y actual vice, de la Cámara,
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA, mostró a los medios la sentencia de marras, para “no hablar de
memoria”, mala por cierto, como lo hizo el exgobernador, refiriéndose a él con mentiras, para
llamarlo mentiroso.
El frustrado recurso de CDV, de su puño y letra -o de los abogados que actúan en su nombre,
porque él no pisa suelo mexicano sabiendo de las sentencias que pesan en su contra-,
precisamente alude a los 36 elementos de la Policía Estatal, las tres patrullas y armamentos
que se autasignó y mantiene con el mismo amparo de los juzgadores corruptos del pasado
régimen, pero que en su audiovisual en redes, el dia de la víspera negó, acusando de
mentiroso a GUTIÉRREZ LUNA.
”Yo si tengo pruebas de lo que afirmo… y tengo más”, dijo el diputado federal ante los medios
tamaulipecos que dieron cobertura a la conferencia de prensa, donde dio inicio a la recolección
de firmas para pedir a la Ministra LENIA BATRES que le haga justicia al pueblo tamaulipeco, al
analizar la atracción del amparo contra la orden de aprehensión que consiguió el tal CABEZA
en el viejo sistema judicial federal.
GUTIÉRREZ LUNA en la pasada sesión de la Cámara Baja, cuando se debatía el Presupuesto
de Egresos de la Federación para el año entrante, le recordó a los diputados panistas que
estaban protegiendo a un delincuente, lo que en el código penal se llama “encubrimiento” y eso
también es un delito, en este caso, cometido por ellos.
Como quiera, ahí mismo el Vice consiguió la firma de 150 de sus compañeros diputados y se
los llevó a la Ministra BATRES con la petición aquella; la misión ahora, es juntar al menos 100
mil firmas de tamaulipecos, en las próximas dos semanas, para ampliar la petición de que se
tumbe el amparo y finalmente se ponga a buen resguardo al exgobernador y sus cómplices.
De los escoltas, GUTIÉRREZ LUNA le pidió a los diputados locales trazar una ruta para revertir
el injustificado exceso, además, porque en tratándose de un prófugo, que radica en el
extranjero y tiene nacionalidad norteamericana, se sale de toda lógica, ya no digamos
justificación jurídica, quitarle a los tamaulipecos el personal y equipo que les hace falta en su
seguridad, para dársela a un perfil de aquel tipo.
El diputado presidente del Congreso Local, HUMBERTO PRIETO HERRERA, quien también se
ha convertido en objetivo de los embates mediáticos cabecistas, porque le ha dicho sus
verdades y ha encabezado uno de los frentes en la búsqueda de justicia que reclaman los
ciudadanos, le tomó la palabra, sumándose al movimiento con los suyos.
Ahí mismo de la conferencia de prensa, los diputados locales liderados por PRIETO, los
federales tamaulipecos y cuadros dirigentes de MORENA en el estado, encabezados por
LUPITA GÓMEZ, estamparon su firma para dar inicio a la jornada que se extenderá a todo el
público, en plazas y lugares públicos del estado a partir del próximo domingo y por las
siguientes dos semanas.
GUTIÉRREZ LUNA fue el mismo que promovió y logró el desafuero de CABEZA en la Cámara
Baja; como representante ante el INE también le tumbó la intención de obtener fuero
comprando una candidatura plurinominal de diputado federal; ahora, con el respaldo popular
tamaulipeco nadie duda que consiga en la Corte se haga justicia y le tumben el escudo
corrupto contra la orden de aprehensión.
Lo que sigue, ya sabe: es la actuación de la interpol y la Secretaría de Relaciones Exteriores
para extraditarlo y hacer que pague por todos sus delitos.
Por eso se ve el esfuerzo cada vez mayor que el exgobernador hace en sus videos mentirosos
para aparentar que son otros los que están mal.
“Ahora dilo sin llorar”, le dicen todos, a los cómplices que siguen defendiéndolo y saben, que
eventualmente han de acompañarlo al banquillo de los acusados, cuando, muy pronto,
finalmente se haga justicia.