CUADRANTE POLITICO——POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO–
———-
Para que usted se de una cabal idea, de lo que podría pagar el empresario Ricardo Salinas Pliego, después de que la Suprema Corte de Justicia de la nación, resolviese en su contra , un litigio de carácter tributario.
Pero primero enterémonos de cuanto dinero tiene el famoso Tío Richie. Su fortuna, de acuerdo a datos actualizados ronda poquito más de 4 mil millones de dólares. Y lo que Hacienda le está requiriendo, es un millón 849 mil dólares. Realmente dicha cifra, está dentro de lo correcto. Y no hay excesos de carácter fiscal.
La enorme fortuna de RSP, data de los tiempos en que gobernó este país, el Presidente Carlos Salinas de Gortari. Dicho político impulsó el llamado neoliberalismo económico, que en los hechos no fue otra cosa que un capitalismo de cuates.
Y decimos lo anterior, porque el liberalismo puro nació hace algunos siglos en Inglaterra, y su esencia fue la libre competencia entre empresas. Pero dicha corriente estaba muy lejos de ser un capitalismo mafioso, como ocurrió en nuestro país, durante la llamada política moderna.
Es decir, a contracorriente de su origen histórico, lo que sucedió en México, a partir de 1988, año en que arriba a la presidencia CSG, es un proceso acelerado de concentración de la riqueza, y ensanchamiento de la pobreza entre amplios sectores de la población.
Para mitigar esa profundización en la brecha de desigualdad, Salinas creo el llamado Programa de Solidaridad, una estrategia que devino en corrupción y manipulación electorera. En los hechos, el célebre PRONASOL, solo sirvió como instrumento para impulsar la sucesión. Pero ante todo, se cuestionó mucho la opacidad y cero rendición de cuentas.
Finalmente la medida no funcionó. La pobreza se incrementó de manera exponencial. Pero a cambio, nacieron en el país, los nuevos ricos que hoy siguen controlando la telefonía, las televisoras, sectores financieros y bursátiles, extracción de oro y plata, entre otros.
Por cierto, hablando de ricos de abolengo, valdría la pena hacer un comparativo entre algunos multimillonarios estadounidenses, y los de México.
Mientras que allá , personalidades como el magnate Warren Buffet que superan ligeramente los 150 mil millones de dólares, emprendió, (junto con otros oligarcas), una cruzada filantropista, denominada Promesa de Donación”, “The Giving Pledge”, cuyo compromiso fue donar al menos la mitad de su riqueza, aquí en nuestro país, personajes como Carlos Slim se limitan a fundaciones, utilizadas para ahorrarse el pago de impuestos.
Se ha documentado que a lo largo de su existencia, Buffet ha donado una suma aproximada de 60 mil millones de dólares. Aquí, sucede todo lo contrario: Slim nos aumenta el costo de la telefonía celular, y Salinas Pliego mantiene a millones de familias esclavizadas con letras mercantiles en su mueblería Elektra.
Durante muchos años, se sabe que los grandes capitanes de empresa, de la burguesía mexicana, se las arreglaron para no pagar impuestos. Incluso, ahora nos enteramos que, dentro del SAT, en su momento hubo o todavía existe una oficina especial, encargada de atender a los ricachones con el tema de sus obligaciones hacendarias.
A lo largo del prianato, todo esto fue parte de una relación discrecional, donde tanto funcionarios y políticos, así como los grandes empresarios, salieron ganando.
Todo esto que le planteamos en la presente colaboración, adquiere actualidad, a raíz del chantaje que pretende armar el empresario Ricardo Salinas Pliego, mismo que pone el grito en el cielo, luego de que el SAT morenista lo está obligando a cumplir con sus adeudos tributarios.
Poco más de un millón 800 mil dólares, de una fortuna de más de 4 mil millones de billetes verdes. El resto de la manada forbesiana, no ha dicho nada. Y no hacen ruido, porque saben que, el gobierno de Sheinbaum tiene razón.
Y es que, en este gobierno asistencialista, donde por fin los pobres reciben su lanita mensual, los grandes ricos siguen ganando mucho dinero. Es decir el capitalismo marca 4T, sigue su curso. Pero ahora con un poco más de sensibilidad hacia los grupos sociales más vulnerables. De estos pequeños arroyos de dinero público, se nutren las venas de MORENA. Un tema que más adelante abordaremos.