Columna Opinión Económica y Política.

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El alcalde de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, se ha consolidado como uno de los presidentes municipales mejor evaluados de México según la más reciente medición de Massive Caller publicada el 6 de noviembre de 2025.

Este reconocimiento, sin embargo, no es un hecho aislado: Martínez Manríquez ha figurado de manera consistente en el Top Ten nacional y en el podio de los alcaldes mejor evaluados del partido Morena, acompañado únicamente por figuras como el presidente municipal de Bahía de Banderas, Nayarit, de General Escobedo, Nuevo León y de Cárdenas Tabasco, que Massive Caller los ubicó este 6 de noviembre en el primer lugar nacional y de Morena para el de Nayarit, en cuarto nacional y segundo de Morena al de Nuevo León, y en 7° nacional y tercer de Morena al de Tabasco. (Ver cuadro adjunto).

Altamira registró el 68.4% de aprobación con el 10° lugar, muy de cerca del 68.5%, 68.6% y 70% de los alcaldes de Coyoacán, Huixquilucan y Cárdenas que aparecen en 9°, 8° y 7° lugar, respectivamente.

El liderazgo de Armando Martínez Manríquez ha sido reiterado por diferentes casas consultoras. En el ranking de Massive Caller de noviembre 2025, nuevamente destaca entre los diez mejores de México y se ubica como el tercer alcalde mejor evaluado entre los gobernantes municipales del grupo oficialista de Morena, indicador de una gestión sostenida y reconocida a nivel nacional.

Estudios adicionales de encuestadoras como Arias Consultores muestran que Martínez Manríquez ha sido punta de lanza en la aprobación ciudadana tanto estatal como nacional. En mediciones de agosto y septiembre de 2025, obtuvo el 8° lugar nacional y 1° estatal con 66.8% de aprobación; este liderazgo es validado por el seguimiento anual y el cruce de datos con otras consultoras, en las que Altamira es considerado un modelo de gestión municipal exitosa.

Asimismo, Rubrum Consultores, en su evaluación de agosto de 2025, posicionó a Altamira como primer lugar estatal en diversas categorías (desempeño, servicios públicos, cercanía ciudadana y seguridad), destacando a Martínez Manríquez con una puntuación de 7.27 en desempeño (noveno nacional), reafirmando su liderazgo entre los municipios de Tamaulipas.

La extraordinaria calificación del presidente municipal de Altamira trasciende una sola medición. En febrero de 2025, Demoscopia Digital ubicó a Armando Martínez Manríquez entre las tres alcaldías mejor evaluadas en Tamaulipas, con especial reconocimiento en servicios públicos y seguridad, lo que confirma una rigurosidad metodológica al alternar mes a mes los primeros lugares desde 2022.

Arias Consultores, en su levantamiento entre diciembre 2024 y enero de 2025, lo puso a la cabeza del ranking nacional y estatal con un impresionante 83.1% de aprobación, resultado histórico y reflejo directo de su política de cercanía ciudadana, entrega de obras y mejoras tangibles en infraestructura y desarrollo económico.

Otros informes más recientes muestran que, aunque la posición puede fluctuar mes a mes, Altamira se mantiene invariablemente en el grupo de privilegio.

Otras fuentes como RUBRUM, Statistical Research Corporation y GobernArte han coincidido en otorgar a Martínez Manríquez lugares preeminentes tanto estatal como nacionalmente, en evaluaciones realizadas durante todo 2025, con calificaciones que reiteran la percepción positiva de la ciudadanía.

El desempeño del Dr. Armando Martínez Manríquez es el resultado de una visión de gobierno centrada en tres ejes principales:

  1. Cercanía y atención directa a la ciudadanía: Su administración ha establecido canales de diálogo directo y permanente con la población, garantizando la atención inmediata a sus demandas.
  2. Resultados concretos en servicios públicos, infraestructura y desarrollo económico: Destacan la pavimentación intensiva, ampliaciones de servicios básicos, proyectos de bienestar y un modelo organizativo que articula inversión pública y privada.
  3. Estrategia de transparencia y rendición de cuentas: La rendición periódica de informes, la participación en foros estatales y nacionales y la obtención de reconocimientos por eficiencia administrativa respaldan su imagen pública.

Esto fomenta la confianza ciudadana y facilita la consolidación de su liderazgo estatal y nacional.

Además, la constancia en el Top Ten nacional refleja que lo importante no solo es alcanzar estos lugares privilegiados, sino también mantenerlos mediante el trabajo diario, adaptando políticas y renovando compromisos con la ciudadanía.

El papel de Altamira como modelo en el sur de Tamaulipas es indiscutible. Es reconocido como referente estatal por su esquema de gobernanza eficiente e innovadora, contribuyendo no solo a la mejora de la calidad de vida local, sino erigiéndose en un paradigma de buen gobierno replicable en otras regiones del país.

El Dr. Armando Martínez Manríquez ha convertido a Altamira en un referente de buen gobierno, resultado de una gestión orientada a resultados, enfocada en la ciudadanía y validada tanto por los índices de aprobación como por el consenso de las principales encuestadoras nacionales. Su permanencia en el Top Ten nacional no es casualidad, sino la consecuencia de una política de cercanía, transparencia y esfuerzo sostenido, que hace honor al dicho: lo importante no es sólo llegar, sino mantenerse.