Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
Si bien noticias impactantes han acaparado la atención del
respetable público en nuestro país en los últimos días, no debemos
olvidar que en Estados Unidos siguen las redadas, cacerías y
violación a los derechos humanos de migrantes.
Incluso, se ha incrementado la represión en contra de los
migrantes…
Simple y sencillamente el gobierno de DONALD TRUMP no está
mostrando nada de humanismo hacia las personas que por
necesidad llegaron a su país para trabajar.
A través de las redes sociales, siguen circulando vídeos donde se ve
la aberrante actitud de los agentes de la ICE quienes detienen con
lujo de violencia a los migrantes, la mayoría mientras están
trabajando.
Muchos de ellos son mexicanos…
Cierto, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM ha entablado diálogo
con míster TRUMP para que detenga esa infame cacería de
mexicanos que por necesidad están trabajando en el país vecino.
De hecho, SHEINBAUM acaba de volver a decir una gran verdad:
Estados Unidos no sería lo que es sin las y los trabajadores
mexicanos.
Sin ellos, la economía estadounidense se derrumbaría, sin exagerar.
En pocas palabras, las y los trabajadores mexicanos, que todos los
días cumplen con su chamba en suelo estadounidense, aportan

muchísimo para fortalecer la economía de la nación que gobierna
TRUMP.
Ah, pero el malagradecido de míster TRUMP no valora eso y
prefiere arreciar la cacería en contra de los migrantes.
Aquí, en Tamaulipas, el asunto es totalmente diferente y por
supuesto que se trata con humanismo y empatía a quienes son
deportados en los puntos fronterizos.
Ah, y también ya está preparado un operativo para apoyar a
nuestros paisanos que pronto arribarán a México con motivo de la
temporada navideña.
En Tamaulipas, como en toda la geografía tamaulipeca, hay muchos
pueblos en donde miles de familias esperan con ilusión a sus seres
queridos que trabajan más allá del río Bravo.
Como lo ha dicho el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, a
nuestros paisanos se les recibe con los brazos abiertos.
Mire usted que en Tamaulipas se trabaja de manera coordinada
con el Instituto Nacional de Migración para poner en marcha el
operativo especial Héroes Paisanos Invierno 2025.
Que se desplegará del 28 de noviembre de 2025 al 8 de enero de
2026, a fin de acompañar a nuestros connacionales en su ingreso,
tránsito, estancia y salida del país con motivo de las fiestas de fin de
año.
Como parte de los trabajos de la Mesa de Coordinación y
Construcción de Paz, realizada este lunes en el Complejo Estatal de
Seguridad Pública, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL presidió
una reunión de trabajo con el delegado del INM, SEGUISMUNDO
DOGUÍN MARTÍNEZ.

Así como con las y los alcaldes de la región fronteriza y
representantes de dependencias federales, en donde se definieron
estrategias y se evaluaron las acciones que se implementarán
durante el operativo, en el que toman parte más de 30
instituciones de los tres niveles de gobierno.
“Estamos atentos aquí y con la coordinación siempre efectiva del
Instituto Nacional de Migración para poder estar implementando
este operativo”, mencionó el gobernador.
VILLARREAL ANAYA instruyó a funcionarios de su gabinete a
trabajar en la parte que corresponde al estado en materia de salud,
seguridad, turismo, atención y orientación de los paisanos, para
que su tránsito por Tamaulipas sea placentero y en paz.
Por cierto, el mandatario tamaulipeco pidió que se emita, con la
debida anticipación, el anuncio para restringir, sólo en horario
nocturno, el tránsito de vehículos de carga pesada y de doble
remolque en las carreteras de la entidad.
Lo cual nos parece una excelente medida…
En la reunión, alcaldesas y alcaldes de la frontera destacaron el
trabajo coordinado y la suma de esfuerzos con las autoridades
migratorias.
Así, solo resta decir: ¡Bienvenidos paisanos!
Mientras que el secretario de Salud, VICENTE JOEL HERNÁNDEZ
NAVARRO, ante las bajas temperaturas que ya se registran en
territorio tamaulipeco, recomendó a la población tomar las
medidas preventivas como el abrigarse adecuadamente y evitar los
cambios bruscos del clima.

Tiene razón el doctor VICENTE JOEL: Todas y todos los tamaulipecos
debemos de cuidarnos ante los frentes fríos que están presentes y
proteger a la población más vulnerable como los niños y los adultos
mayores.
En la capital tamaulipeca y en beneficio y seguridad de 1,500
familias, el gobierno de Victoria, a través de la Secretaría de
Servicios Públicos, instaló un nuevo circuito de alumbrado público
que dará más iluminación en las calles que conectan las colonias
Tamatán y San Marcos 2.
El alcalde de Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ asistió
personalmente a encender el interruptor que puso en
funcionamiento 6 luminarias Led última generación, instaladas en
igual número de postes, para poner fin a la penumbra de años.
«Una ciudad más iluminada es más segura, por eso trabajamos
todos los días en atender peticiones ciudadanas para rehabilitar o
instalar luminarias en todos los sectores de la Capital», dijo al grupo
de vecinos que se reunieron para agradecerle la atención y solución
a su petición.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]