A MI MANERA
Por Tello Montes
Peste azul: Cobardes del anonimato.
-Tren y democracia: un viernes redondo para Tamaulipas.
-Se nos adelantó Martha Isabel: Hasta pronto.
A quienes todavía no les cae el veinte: entre Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista aún no hay ruptura, pero sí rechazo. Y la diferencia no es de forma, sino de fondo.
Las cúpulas nacionales serán las que definan si la alianza continúa en 2027 y 2028, no los adelantados de siempre que ya andan vendiendo humo con encuestas inventadas y abrazos falsos.
La senadora Maki Ortiz —propuesta del Verde para la gubernatura de Tamaulipas— insiste en que “no hay ruptura”. Que “la coalición sigue firme”. Que “todo es unidad”.
Falso. Una cosa es la coalición, y otra muy distinta son los colados con hambre de poder.
Maki, Mario López “La Borrega”, Carlos Peña Ortiz, Casandra de los Santos y varios tucaneros del norte, se adelantaron a los tiempos como si ya tuvieran el bastón de mando en la mano. Morena los ve por lo que son: chapulines profesionales, traidores reciclados y aves de mal agüero que solo vuelan cuando huelen candidatura y dinero.
Y por si faltara cinismo, algunos alcaldes, diputados locales y hasta federales que quieren reelegirse ya andan asustando con el petate del muerto, amenazando que si Morena no los relige, “se van al Verde”.
Por eso promueven la supuesta “ruptura”: porque lo que quieren en realidad es brincar del barco antes de que los bajen.
No buscan fortalecer la coalición… buscan mantener el negocio y seguir exprimiendo el poder.
Por eso se equivocan quienes confunden los tiempos.
No hay ruptura entre partidos. Hay rechazo entre ambiciosos.
Morena y el PT se están deslindando de los que ya probaron la traición, del “bloque del norte” donde también se pasea José Ramón Gómez Leal, alias “El JR”, junto con los de siempre: los que no saben soltar el hueso.
Así que no se engañen, ni engañen al pueblo.
El problema no es que la alianza se rompa.
El problema es que a ustedes ya no los quieren en ella.
El pueblo ya no se chupa el dedo,
y menos los que mandan en las dirigencias nacionales.
No es ruptura, Maki…
es rechazo.
PESTE AZUL: COBARDES DEL ANONIMATO. Los cabecistas volvieron a las andadas. Desde la oscuridad de las redes, parapetados en cuentas falsas y portales que huelen a dinero sucio, los esbirros del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca han lanzado una ofensiva ruin contra el secretario de Comunicación Social de Tamaulipas, Francisco Cuéllar Cardona. Y lo hacen como siempre: sin pruebas, sin rostro y sin vergüenza.
¿Por qué lo atacan? Porque les duele. Porque Cuéllar ha tenido el valor —y la responsabilidad— de desmentir, con nombre y apellido, las calumnias que los restos del cabecismo siguen sembrando. Les duele que no se haya quedado callado, que se haya atrevido a exponer las cloacas de corrupción que ellos dejaron abiertas.
El pecado de Cuéllar es haber dicho la verdad. Es haber destapado el desfalco de millones de pesos que el clan de los hermanos Cabeza e Ismael García cometió desde Comunicación Social, desviando recursos públicos a páginas falsas, granjas de bots y contratos inflados con facturas tan fantasiosas como sus discursos.
Y aquí es donde aparece el verdadero operador de aquel desastre financiero y moral: Paco García Juárez, quien fungía como director de Comunicación Social durante el sexenio azul. Mientras manipulaba con engaños a los periodistas tamaulipecos, prometiendo convenios que nunca cumplía, los Cabeza de Vaca —con su aval— metían mano al presupuesto como si fuera su caja chica. Él fue el engrane perfecto del aparato mediático que se alimentaba de dinero público, utilizado para fabricar realidades a modo y callar voces incómodas.
Ahí están los números: 3 mil 458 millones de pesos dilapidados entre 2016 y 2021. Tres mil millones robados al pueblo tamaulipeco en el altar de la propaganda azul. En un solo año —2019—, el Congreso sólo autorizó 69 millones para comunicación, pero se gastaron 752 millones, es decir, un sobregiro del 1000 %, sin rastro alguno de su destino.
Y ahora, los mismos que saquearon el erario, los mismos que pagaban fortunas a voceros de ocasión y “medios amigos”, se atreven a atacar al periodista que les descubrió la jugada. Cobardes. Porque no tienen el valor de firmar sus calumnias. Porque saben que las fiscalías ya investigan ese agujero negro de corrupción que ellos mismos cavaron con sus manos.
Cuéllar Cardona no llegó al cargo por compadrazgos. Llegó por mérito, por una carrera limpia en el periodismo y por la confianza que le tiene el gobernador Américo Villarreal Anaya. No es un improvisado, es un periodista con historia, con voz y con principios. Y eso —en un entorno donde muchos callaron por conveniencia— les resulta insoportable.
El cabecismo no soporta el espejo. No resiste la verdad. Por eso necesita el anonimato: para intentar manchar lo que no pueden igualar. Pero el lodo no ensucia la claridad de quien ha vivido del trabajo y no del saqueo.
Hoy, los cobardes se esconden tras perfiles falsos. Cuéllar da la cara.
Y esa, señores, es la diferencia entre los que sirven al pueblo y los que se sirvieron de él.
TRASCENDENTAL: Dos hechos marcaron este viernes la coordinación plena entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y el de Américo Villarreal Anaya: el inicio del tramo ferroviario Nuevo Laredo–Monterrey–Saltillo, y el cierre de los foros para la reforma electoral en Ciudad Victoria.
En el Día del Ferrocarrilero, Villarreal participó junto a la presidenta en el banderazo de una obra de 396 kilómetros que unirá comunidades y generará más de 40 mil empleos, fortaleciendo el corredor comercial más importante con Estados Unidos y Canadá. Además, agradeció el respaldo de Sheinbaum para ampliar el Puente del Libre Comercio, consolidando a Nuevo Laredo como motor fronterizo.
Horas después, en la capital del estado, el gobernador encabezó el cierre de los foros electorales, donde la participación ciudadana fue reconocida por Jesús Ramírez Cuevas como ejemplo de democracia y madurez política.
Un viernes redondo para Américo Villarreal: desarrollo, participación y confianza presidencial que colocan a Tamaulipas en la ruta del progreso nacional.
PARA CERRAR: Durante todo el mes, Matamoros se llena de vida con callejoneadas, maratones, talleres, cine, concursos, exposiciones y presentaciones artísticas.
El alcalde Beto Granados impulsa estas actividades que fomentan la convivencia, el turismo y la participación ciudadana, fortaleciendo la identidad y el orgullo matamorense.
La invitación es a seguir la programación en las páginas oficiales de Cultura Matamoros, Museo Casamata, Museo del Ferrocarril, Parque Olímpico, Calle 9 y Teatro de la Reforma.
HASTA PRONTO MARTHA ISABEL.
Lamentamos con profunda tristeza la pérdida de nuestra amiga y compañera periodista Martha Isabel Alvarado, creadora de la columna “Libre Expresión”, reconocida por su mirada crítica, su rigor informativo y su compromiso con la verdad.
Desde su natal Reynosa, Tamaulipas, se distinguió por su labor periodística constructiva, por su agudeza en el análisis político y por la profundidad de sus investigaciones.
Fue también fundadora del portal digital Reporteros en la Red, medio que se caracterizó por sus noticias oportunas, objetivas y veraces, que orientaron, informaron y educaron a miles de lectores.
Su legado, su ética y su valentía para decir las cosas como son quedarán grabados en la memoria del periodismo tamaulipeco.
A su familia, seres queridos y lectores, nuestro más sincero pésame.
Descanse en paz, Martha Isabel Alvarado.