Columna Rosa, sólo para Mujeres.
Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tuvo una presencia relevante en el reciente evento convocado por el Gobierno Federal con los rectores y rectoras de universidades públicas, celebrado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México.
La UAT, representada por su rector, se integró junto a líderes de instituciones educativas de todo el país en una estrategia conjunta destinada a la transformación y fortalecimiento del sistema educativo nacional. Este evento subraya el papel activo de la UAT en la construcción de políticas públicas educativas, colaborando directamente con instancias federales y otras universidades públicas.
El encuentro contó con la participación de figuras clave del sector educativo tales como Mario Delgado Carrillo (SEP), Rosaura Ruiz Gutiérrez (Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación), Ricardo Villanueva Lomelí (Subsecretaría de Educación Superior) y Luis Armando González Placencia (ANUIES), además de rectores de todo México. La participación de la UAT en este núcleo de toma de decisiones destaca su reconocimiento nacional y su capacidad de incidencia en el rumbo de la educación superior.
Durante el evento se establecieron nuevas líneas estratégicas para la colaboración entre el Gobierno de México y las universidades. Se lanzó la plataforma Saberes MX, cuyo objetivo es democratizar el acceso al conocimiento y fomentar el aprendizaje continuo, aspecto en el que la UAT podrá aportar experiencia y talento académico en beneficio de sus estudiantes y la sociedad tamaulipeca.
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración con una formación gratuita, humanista y de calidad como motor de transformación nacional, mensaje respaldado por la UAT, que se suma activamente a los esfuerzos por fortalecer la educación pública y ampliar oportunidades formativas para todos.
La presencia de la UAT en este evento ratifica su lugar entre las instituciones líderes del país, abriendo espacios de colaboración estratégica y confirmando su papel en el desarrollo y la innovación educativa nacional.