Reflector/Gilda R. Terán.
Ya con tres años del gobierno que dirige el doctor Américo Villarreal Anaya, la
transformación vial se está reflejando con obras que conectan todo el territorio tamaulipeco.
El secretario de Obras Públicas (SOP), Pedro Cepeda Anaya subrayó que, del 2022 a la
fecha, han invertido más de 2 mil 500 millones de pesos en infraestructura vial en todas las
regiones del estado, ejecutando trabajos de modernización, rehabilitación, pavimentación
asfáltica e hidráulica y construcción de bulevares.
Destacó obras como la Glorieta Bicentenario, en la intersección de los bulevares Adolfo
López Mateos y Fidel Velázquez en el municipio de Tampico, la rehabilitación en Avenida
Las Torres y la prolongación del bulevar José López Portillo, además del programa de
bacheo 2025 en Ciudad Victoria.
Asimismo, refirió la rehabilitación de la Avenida de la Industria en Altamira, mientras que
en la ciudad de Reynosa, mencionó la pavimentación asfáltica en el bulevar Insurgentes y
la construcción del bulevar Fundadores, entre Lateral Oriente del Canal Rodhe y Avenida
Virreyes.
El compromiso de transformar Tamaulipas mediante infraestructura vial de calidad
continuará en esta administración estatal. Entre los proyectos destacados se encuentran el
Viaducto Elevado de Tampico y el Libramiento Poniente de Ciudad Mante, además la
modernización del Corredor Vertical del Golfo de México; obra del Gobierno Federal de
Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y
Transportes (SICT).
“La ejecución de estas obras refleja el firme compromiso de este gobierno con la
ciudadanía, a través de una gestión transparente, eficiente y enfocada en mejorar la calidad
de vida de la población tamaulipeca”, afirmó el secretario Cepeda Anaya.
INTENSIFICAN EL BACHEO.
Es sabido que en todas las administraciones municipales el “talón de Aquiles” han sido los
servicios públicos, el alumbrado, la recolección de basura, pavimentación de las vías
públicas, la falta de agua entre otros.
En este sentido del mejoramiento de servicios públicos, intensifican las jornadas
permanentes de la rehabilitación de las calles de esta ciudad capital, por lo que el alcalde
Lalo Gattas, se hace presente para supervisar las restauraciones.
Bueno estas tareas de “curar” las calles, son tareas permanentes en las que el personal de la
Secretaria de Servicios y Obras Publicas, siempre andan a todo vapor emprendiendo
acciones para su rehabilitación.
Se rehabilitó el pavimento de la calle 19 de Olivia Ramírez a calle Berriozábal, se hicieron
reparaciones en calle norteo Treviño, a la altura del Boulevard Adolfo López Mateos y calle
Sinaloa, así como Francisco Colón del fraccionamiento. Valle de Aguayo
“LA OBSCURIDAD TERMINA, CUANDO SALE EL SOL”
Indudablemente que en este efímero viaje por la tierra, en ocasiones los días soleados se
convertirán en grises, porque circunstancias adversas, atropellarán a nuestro verdadero
espíritu.
Y sin preámbulo alguno, la vida nos sorprenderá con socavones profundos, en el que
parecen sumergirnos sin tocar fondo, dando por hecho que esta sensación de estar en el
vacío, pueda mermar nuestro sentido existencial.
Tal pareciera que se marchitara el deseo de crear sentidos motivacionales para el diario
vivir, y es como si se extinguiera al final del túnel esa luz que siempre esperamos ver, pero
recordemos que la obscuridad termina cuando sale el sol.
Y es que es un hecho que cuando las circunstancias negativas nos acompañan durante una
larga temporada y no se marchan, y aun teniendo la esperanza que todo pasará, es lógico
que nos concibamos derrotados y con déficit de fuerza para continuar adelante.
Algo que me queda claro es que la vida puede ser muy oscura en cualquier momento, lo
sabemos, tal vez lo hemos vivido, sin embargo, lejos de claudicar, debemos de enfrentar,
para elegir los mejores colores con los que pintaremos nuestro horizonte.
Es decir, es el arte que nos confiere cierta sensación de control frente a las dificultades, de
tal forma que lejos de quedar eternamente desvalidos por ejemplo como una infancia
injusta, o alguna pérdida dramática o ese fracaso imborrable, tenemos la oportunidad de
Nos vemos en la próxima
[email protected]