Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.—Sacaron sus mejores prendas y “garritas” y
no se quieren ir. Le agarraron sabor al presupuesto y se aferran con uñas y
dientes a la suculenta nómina de 125 mil pesillos por mes.
Me refiero a los magistrados del Tribunal Electoral. Tres de los cinco que
cobran quieren seguir pegados a la ubre. Se enlistaron para ratificar.
Mamar y dar topes fue la lección que el diputado jarocho César
Garizurieta dejó a los políticos. Su máxima sigue vigente en nuestros días:
“Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.
Con la novedad -ya no es novedad- que la panista cabecista Blanca
Eladia Hernández Rojas, ex presidenta del Tribunal Electoral, sin pena
alguna, sin ruborizarse, se registró como aspirante con la idea que los
senadores la mantengan en la nómina por otros siete añitos ¿usted cree?. A
tanto llega el cinismo.
En el TRIELTAM fue la cuña azul que trató de batear los triunfos guindas
en los comicios del 2022 y del 2024, pero no pudo. Por consigna ¿por qué
otras razones? Se bronqueó con sus colegas Edgar Arroyo Villarreal y René
Osiris Sánchez.
Estuvo cumpliendo al pie de la letra las instrucciones de su grupo hasta
que fue rebasada por la 4T.
Eladia ha succionado del presupuesto desde el 13 de noviembre de
2018, cuando Don Truko Verástegui la sacó de una oscura oficina del
Congreso del Estado para hacerla magistrada al servicio del PAN. Quiere
seguir navegando en el presupuesto.
Otras personitas que le agarraron sabor a la ubre son Ricardo Arturo
Barrientos Treviño, nombrado provisionalmente magistrado el 16 de enero
del 2025. Su chambita oficial es secretario de Estudio y Cuenta del
TRIELTAM.
Selene López Sánchez, otra de las provisionales, es la tercera que no se
quiere ir. Nunca había ganado tanto dinero, ni en la Fiscalía de Nuevo León,
la Universidad de Ciencias de la Seguridad de allá mismo, o como jueza
calificadora en el municipio de Zuazua.
La verdad es que el sueldazo despierta hambres y ambiciones. Se van a
renovar tres asientos y hay apuntados 36 varoncitos y mujeres. El que tenga
más saliva tragará más pinole.
Tampoco quiere dejar espacios Juan José Guadalupe Ramos Charre,
actual presidente del Instituto Electoral, nombrado consejero el 22 de enero
del 2020 por siete lindos años que se cumplen hasta 2027. Se la quiere
llevar más “tranquila” desde el TRIELTAM. Es como ir pateando un bote por
la calle.
Y quieren volver a la riqueza de la ubre pública las exconsejeras Frida
Denisse Gómez Puga y María de los Angeles Quintero Rentería
¡hermosura!.
Está más que puesto para asumir como magistrado electoral Don
Claudio Díaz Castaño, de 71 años, pensando que la 4T ha olvidado que fue
Consejero Jurídico del tristemente célebre Xicoténcatl González Uresti,
exalcalde capitalino.
El señor Díaz, más otros del cuadro chico del briagadales, Arturo Vela
Palacios, Lorena Ruiz Nava, Oscar López Meléndez, Angel Baldemar
Martínez, Dirna Rodríguez Maldonado y Lisbeth Nassira Alonso, fueron
relacionados por el alcalde Eduardo Gattás Báez en un faltante de 29
melones de pesos en las finanzas municipales
Por cierto, Claudio ya fue presidente del Tribunal Electoral.
Luis Alberto Saleh Perales ya fue magistrado y secretario ejecutivo del
tribunal. Llegó por el PAN en 2015. Fue destituido por el TRIFE por panista,
pero siguió cobrando como secretario General.
Sacaron sus mejores “garras” académicas, como Sergio Cervantes
Chiquito, quien en su currículum manifiesta que estudió en la Universidad
de Sussex, Bringhton, East Sussex, Inglaterra, y en la Universidad
Complutense de Madrid, Madrid, Somosaguas.
Ah, nos faltaba Débora González Díaz. Todavía no terminaba ejercicio
en el IETAM como consejera, cuando ya estaba solicitando una de las tres
magistraturas vacantes. Quieren acaparar todo. Puro chapulineo.
El viernes el Gobernador Américo Villarreal andará entre las estrellas
nacionales, al ser invitado a la ceremonia de colocación de la primera piedra
del tren Nuevo Laredo, Saltillo, Ciudad de México.
Desde Tamaulipas se enlazará con la pasarela del centro nacional del
poder, La Mañanera de Claudia Sheinbaum, para anunciar que se cumple
uno de los proyectos de más relevancia para el desarrollo logístico y
económico del norte del país.
Será una inversión cuantiosa, más de 138 mil millones de pesos, casi
dos veces el presupuesto anual de Tamaulipas.
Volvemos al transporte de pasajeros y mercancías por tren, un sistema
que desapareció en la época de Carlos Salinas de Gortari al concesionar las
vías a la iniciativa privada.
En Nuevo Laredo, Américo estará acompañado de Andrés Lajous
Loaeza, jefe de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario con la
presencia de dirigentes empresariales de la región fronteriza.
La reactivación del sistema beneficiará directamente a Nuevo Laredo,
punto estratégico por su conexión comercial con los Estados Unidos y ser la
principal aduana de México, por su movimiento diario de mercancías.