AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ

  • La UAT alcanza prestigio a nivel internacional
  • Autopista Mante-Ocampo- Tula, significa progreso

Me considero una persona profesional, con sentimientos, con actitud proactiva, analítica y reflexiva, formada para resolver y tomar decisiones, que actúa de manera de manera asertiva a los problemas. Una persona propositiva evalúa situaciones, analiza los pros y contras, y genera alternativas para alcanzar objetivos.

En función de mi formación moral y profesional adopto un sentido comunicativo que resalta el desarrollo económico de mi país, de mi estado, de las regiones de Tamaulipas y de los municipios.

Frente a los elementos antagónicos de comunicar el bien o el mal, escojo el primero.

Me da gusto repetir una y otra vez, las noticias que ponen de relieve a Tamaulipas, a las organizaciones del estado, gozo escribir mencionando las obras de infraestructura y analizar los beneficio.

Estamos frente a una acción histórica de la UAT al obtener la certificación del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), operado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que abre la puerta a exportaciones hacia más de 60 países, posicionando a la entidad como un polo competitivo en el mercado agroalimentario nacional e internacional.

Se dice fácil, detrás de este hecho esta el tiempo que duran en madurar una acción sorprendente.

Esta certificación es otorgada al gobernador AMERICO VILLARREAL por el gobierno de México a través del SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria)-

Ese organismo certifica la actividad diaria de la sala de corte y deshuese para la especie bovina, cámara de producto terminado, almacén, empaque y andenes de carga y descarga en el rastro ubicado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UAT) de esta capital.

Este rastro certificado fortalece la cadena de valor de la carne en el estado, desde el manejo ético del ganado hasta el empaque y la distribución.

En las modernas instalaciones, cada corte cumple con estrictos estándares de sanidad, higiene y bienestar animal, integrando educación, ciencia y producción en un modelo innovador que convierte a la UAT en un referente de competitividad y desarrollo para la región.

El rector, DÁMASO ANAYA ALVARADO, expresó que la UAT da un paso histórico al producir carne con estándares internacionales, reafirmando el compromiso con la innovación, la formación profesional y el fortalecimiento del sector agropecuario, mediante la colaboración entre Universidad, productores y Gobierno del Estado.

En la UAT, se trabaja con ganaderos de diversos municipios, con la Secretaría de Desarrollo Rural, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas para diseñar un programa que eleve la calidad de la producción cárnica, fortalezca la economía de las comunidades rurales e impulse una iniciativa alineada con las políticas agroalimentarias nacionales.

Añadió que también se mantienen diálogos con cadenas comerciales y compradores internacionales, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del proyecto y consolidar a Tamaulipas como uno de los tres principales productores de carne certificada del país.

La UAT, se proyecta como un centro de capacitación para profesionales de Latinoamérica y Centroamérica, consolidando a la Universidad como un eje estratégico del desarrollo agropecuario y la innovación científica en Tamaulipas.

Y ahora, una vez aterrizado el rastro para ganado vacuno, el proyecto prevé la construcción de un rastro adicional para caprinos y ovinos, lo que permitirá mejorar su valor y comercialización en beneficio de productores rurales, especialmente del Altiplano y otras regiones del estado.

Algunas personas saben, tras no que INDEX, es la asociación comercial nacional para la industria maquiladora en México.

Reynosa representa el capítulo de Tamaulipas, uno de los más grandes de México.

Bueno, la noticia es que el 30 de octubre, INDEX REYNOSA celebró su convención anual, titulada Foro INDEX REYNOSA 2025.

Su presidente es el Ing. ALFREDO GUAJARDO.

El Alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ declaró la inauguración del Foro INDEX Reynosa 2025, en el que participaron las empresas que contratan a más de 130 trabajadores que hacen de la ciudad fronteriza la capital del empleo en Tamaulipas.

El presidente municipal ponderó que, como autoridad, privilegia la inversión productiva, la atracción de empresas extranjeras y la ampliación de ella. “a través de la industria maquiladora que tenemos aquí en el municipio de Reynosa nos ayuda también a darle mejores oportunidades y poder mejorar la vida de sus familias”.

El FORO INDEX REYNOSA 2025, fue un espacio donde las empresas que trabajan en suelo reynosense mostraron con orgullo su innovación, talento y compromiso con el desarrollo económico y social y su capacidad en el ámbito internacional.

Andando por la ciudad capital me entero de que la carretera, en realidad es una autopista Mante-Ocampo- Tula es el último tramo que se construye del eje carretera que unirá los estados y municipios del Bajío mexicano con el puerto de Altamira, además de facilitar el flujo de bienes y servicios en la zona sur de la entidad y la región huasteca.

Haciendo una narrativa del futuro, esta es una gran obra que viene a detonar el progreso y desarrollo de Tamaulipas, ya que este tramo carretero de casi 107 kilómetros será clave para la conectividad en nuestro estado al proyectar un Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) mayor a los 3 mil 500 vehículos pesados de mercancías.

En la carretera figuran 22 puentes, entronques y zonas de casetas, pasos de fauna para preservar el entorno natural, así como el túnel, el cual será uno de los cinco más largos de México.

Esta carretera viene a fomentar en región rica en ecoturismo y áreas de gran belleza natural; por ello, cada kilómetro de esta vía se convierte en una de las más importantes de México.

Por último, y le voy a dar seguimiento al Poder Judicial del Estado que se reestructura para dar paso al uso de las nuevas tecnologías.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: [email protected]