Luego de que se popularizó un video en redes sociales, en donde un sujeto en aparente estado de ebriedad, abrazó y manoseo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuando se dirigía de Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cientos de cibernautas demandaron el regreso del Estado Mayor Presidencial (EMP), que fue disuelto por López Obrador desde el 1° de diciembre del 2018.
Y es que esta falla en la seguridad de la mandataria resulta preocupante, ya que el sujeto la tomó por la espalda e intento besarla sin que ningún agente de seguridad previera la agresión obscena de que fue víctima, sobre todo cuando fue evidente que estaba en estado de ebriedad.
Hasta la ahora de redactar la presente colaboración no hubo ningún comunicado oficial de la Presidencia de la República, ni de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, por lo que se desconoce el nombre del sujeto que vulneró la seguridad de la mandataria.
Los cibernautas que demandaron el regreso del EMP coincidieron en señalar que esta agresión no hubiera ocurrido sí la seguridad de la mandataria estuviera a cargo este cuerpo élite, integrado por elementos altamente capacitados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Policía Federal de Caminos (PFC).
Por otra parte, pero sin dejar las actividades de ayer de la presidenta Sheinbaum Pardo, la mandataria se reunió en Palacio Nacional con Grecia Quiroz García, viuda de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, por lo que todo indica que el Congreso Local de Michoacán, la designará el día de hoy como la presidenta municipal sustituta.
La señora Quiroz García salió de Palacio Nacional sin dar ninguna declaración acerca de los acuerdos tomados con la presidenta Sheinbaum Pardo, sin embargo, varios medios impresos y electrónicos en Morelia, Michoacán, daban por hecho que hoy tomará posesión como presidente municipal de Uruapan, en sustitución de su esposo Manzo Rodríguez (QEPD).
En otro tema, el rector Dámaso Anaya Alvarado, se reunió con titulares de las secretarías y directivos de la UAT para evaluar los avances que se han tenido en los distintos programas de educación superior y proyectos investigación que se realizan en nuestra alma mater.
Subrayó la importancia de darle seguimiento a los proyectos planteados y exhortó a los directivos a redoblar el esfuerzo para que la UAT siga creciendo para ofrecer más opciones de estudio a los jóvenes tamaulipecos, además de consolidar los proyectos de infraestructura escolar y equipamiento de laboratorios y talleres, entre otras instalaciones universitarias.
En este sentido, el rector Anaya Alvarado mencionó que en este ciclo escolar se inició con éxito una nueva oferta educativa, ya que ahora se cuenta con la carrera de Arquitectura en Ciudad Victoria, incluso la primera generación está integrada por 53 estudiantes, 27 mujeres y 23 hombres.
De igual forma, en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Ciudad Victoria, se impartirá en el próximo ciclo escolar la carrera de Educación y Tecnologías Emergentes, cuya asignación será totalmente en línea.
Asimismo, el Bachillerato Virtual UAT iniciará en enero de 2026, por lo que se amplía la oferta educativa para personas que necesitan concluir sus estudios de nivel medio superior.
Por último, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, convocó a sus aliados a mantener la coalición para las elecciones del 2027, puesto que las dirigencias del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), pretenden ir con candidatos propios luego de que han arreciado los enfrentamientos por el reparto de las nominaciones.
Correo electrónico: [email protected]