Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez/

Víctima de una persecución mediática orquestada por las fuerzas retardatarias del país, el senador Gerardo Fernández Noroña sigue actuando como siempre convencido de que le honra ser acosado por el conservadurismo extremo. De un legislador de mediana trayectoria en la izquierda mexicana, el político chilango se ha transformado en el adversario a vencer por las fuerzas agrupadas en torno al PRI y el PAN cuyos voceros se han desgañitado acusándolo de viajar en aviones de lujo, de haber comprado una mansión en un pueblo mágico y de ser financiado por un país extranjero para viajar a territorio palestino recientemente.

Los adversarios de la 4T operan en varios frentes pero los más estridentes son los ataques viscerales lanzados por personajes como Lilly Téllez, Carlos Alazraki, Eduardo Verástegui o Ricardo Salinas Pliego. Otros opinadores moderados deslizan discretos comentarios a favor de Marcelo Ebrard Casaubón a quien consideran un equilibrio que sirva de puente para recuperar sus viejos privilegios. En la cabecita de los conservadores, Ebrard es la opción “decente” ante el “impresentable” Noroña a quien poco falta para definirlo como un peligro para México. Con lo anterior queda claro que la derecha carece de cuadros para enfrentar con éxito a MoReNa.

Aunque falta mucho para renovar la presidencia de la república, hay que insistir que ni el PRI ni el PAN tienen cuadros capaces de hacer una campaña decorosa frente a la 4T pues Claudio X González cobra en la embajada de los Estados Unidos; Xóchitl Gálvez quedó curada con la paliza de la campaña anterior; Eduardo Verástegui demostró que es improvisado rompiendo lanzas contra el argentino Javier Milei y Ricardo Salinas Pliego tiene muchas demandas como evasor de impuestos. Con esos adversarios Fernández Noroña iría en caballo de hacienda. Del crecimiento futuro del senador chilango serán corresponsables sus desorientados adversarios de la derecha.

Con oportunidades globales de negocios para conectar con 190 agencias turísticas nacionales e internacionales, así como 20 compradores globales, forjar alianzas estratégicas, concretando negocios clave y consolidando al estado como un destino irresistible, Tamaulipas está listo para participar en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Este evento se realizará en Pachuca, Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre, en el Recinto Ferial de esa entidad, que abrirá sus puertas con entrada gratuita para celebrar la riqueza cultural de México, con la presencia de sus 177 Pueblos Mágicos, incluyendo Tula y Mier, de Tamaulipas.

BENJAMÍN HERNÁNDEZ Rodríguez, destacó que ya están listos para participar con rica gastronomía, artesanías, tradiciones y destinos turísticos de encanto. “Podrán degustar nuestras sabrosas enchiladas tultecas, así como el machacado de Tamaulipas, al lado de la barbacoa de Hidalgo, mole negro de Oaxaca. Además, dijo, se tendrá la presencia del Ballet Folclórico de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, que llenará de música y danzas regionales el Mega Domo de la ciudad los días 15 y 16 de noviembre. “Habrá una muestra de medicina tradicional de 13 estados, entre ellos Tamaulipas, así como una muestra artesanal”, señaló.

Asimismo, participará una amplia variedad de profesionales vinculados al turismo, incluyendo tour operadores, agencias de viajes y numerosos compradores, entre otros especialistas, lo que se traduce en visitantes, derrama, alianzas, inversiones y mucho más. Expresó que también habrá conferencias inspiradoras para los miles de asistentes, desde una conferencia de gestión social y sostenibilidad en Pueblos Mágicos, una plática sobre Airbnb y los Pueblos Mágicos, y un seminario de transformación digital para los Pueblos Mágicos, entre otras alternativas más, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.

La Secretaría de Turismo Federal incluyó los tesoros naturales de Tamaulipas, en su primera edición del Catálogo de Actividades y Productos de Naturaleza de México 2025, un reconocimiento al vasto potencial natural de la entidad. En el catálogo destacan los destinos turísticos de Jaumave; Gómez Farías, El Mante, Llera, Palmillas y Barra del Tordo, Soto la Marina así como los Pueblos Mágicos de Tula y Mier. El secretario de Turismo destacó el impulso que el Gobierno le está dando al turismo de naturaleza con actividades y productos. Tal como lo destaca el documento, la magia que ofrece su capital natural constituido por montañas, ríos, presas, playas, bosques, selvas tropicales, flora y fauna, favorece al visitante la práctica de diversas actividades de ecoturismo, turismo rural y de aventura a lo largo y ancho del estado.

Además se cuenta no solo con infraestructura como Posada Campestre, Cumbres y la Bocatoma 2, entre otros espacios más, sino que se cuenta con guías de turismo especializados para ofrecer al visitante mayor seguridad en su estadía, refirió. “En este sentido, trabajamos de manera permanente con todas y todos los involucrados en la cadena de valor del turismo, para fortalecer el sector, innovar, promocionar y generar más visitantes y mayor derrama económica”, expresó. Este catálogo no sólo visibiliza rutas de senderismo, avistamiento de aves, experiencias acuáticas y mucho más, sino que posiciona a Tamaulipas como un destino líder en ecoturismo, destacando atracciones como la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo.

Correo: [email protected]