Tiempo y Espacio.
Por Jaime Luis Soto.
Con la novedad de que el secretario de Obras Públicas, PEDRO
CEPEDA ANAYA ya dijo que, como regalo navideño, a partir de
diciembre comenzarán a cobrar peaje en la carretera Rumbo
Nuevo.
Y agárrese de donde pueda: Que las tarifas van a ser hasta de 300
pesos.
Se supone que cuando una carretera libre pasa a ser de peaje es
porque será sometida a una renovación de sus carriles y que habrá
una o varias empresas encargadas de cuidar que esté en óptimas
condiciones.
Nada de baches, basura, falta de señalización ni cosas que
dificulten el tránsito por el correspondiente tramo carretero.
Hasta ahí vamos bien…
Pero…
Todo mundo sabe, incluso en Timbuktú, que la carretera Rumbo
Nuevo fue noticia de escándalo durante muchos años por los
constantes derrumbes que en ella ocurrían.
(Eso sin contar con aquella historia en donde el tocayo de PEDRO
CEPEDA fue a parar al bote por presuntos desvíos del presupuesto
destinado para esa carretera).
Remember que MANUEL CAVAZOS LERMA (¿ya le habrán cambiado
su nombre a espacio públicos?) se aferró al proyecto del Canal
Intracostero que finalmente no pudo concretar.
Y es que en su sexenio nadie le decía nada al exgobernador de
triste memoria, pero era obvio que se trataba de un proyecto que
requería del presupuesto de todo México, Canadá y Estados Unidos
juntos.
Mucha, pero mucha lana…
Entonces, el cavacismo decidió dejar su huella construyendo una
carretera a la que anunciaron como la mejor del mundo mundial,
pero que terminó por ser un tramo que hasta la fecha sigue
causando muchos dolores de cabeza.
Tanto así que al bautizarla como Rumbo Nuevo, la chaviza la
rebautizó como Derrumbe Nuevo.
Todavía recordamos que, siendo reporteros, fuimos a cubrir el
impresionante desastre que hizo una gigantesca roca que rodó
desde lo alto de la sierra e impactó en un puente.
Impresionante…
Si don PEDRO CEPEDA ANAYA cree que la Rumbo Nuevo ya merece
ser de peaje, pues bueno, adelante. Solo esperemos que no vuelvan
a circular noticias de que habrá más derrumbes en ella.
¡Aguas! En tiempos de CAVAZOS no había redes sociales ni los
medios de comunicación informaban con tanta rapidez como hoy lo
hacen.
Si en la Rumbo Nuevo llega a pasar algo se sabría ipso facto. O sea,
de volada.
Y como dicen en el rancho, el horno no está para bollos…
Cambiando de tema, el viernes pasado sorpresivamente presentó
su renuncia JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI como Secretario de Finanzas
por motivos personales.
Hay que reconocer que LAVÍN hizo buena chamba al grado de que
la Auditoría Superior de la Federación, en voz de su titular DAVID
COLMENARES PÁRAMO, ha elogiado en varias ocasiones el
excelente manejo de las finanzas públicas del gobierno de
Tamaulipas.
Se le desea una pronta recuperación de su salud a LAVÍN…
Por cierto, el gobernador del Estado, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA,
designó a CARLOS IRÁN RAMÍREZ GONZÁLEZ como nuevo
secretario de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, tras la renuncia
presentada por JESÚS LAVÍN.
Mire usted que el flamante titular de Finanzas ha formado parte de
esta administración desde su inicio.
Desempeñándose como subsecretario de Inversión en Entidades y
Fideicomisos, así como subsecretario de Egresos, cargos en los que
ha demostrado su compromiso con la eficiencia administrativa y la
estabilidad financiera del estado.
Al realizar el nombramiento, el gobernador VILLARREAL ANAYA
reconoció la labor realizada por JESÚS LAVÍN y expresó su
agradecimiento por su aportación al fortalecimiento de las finanzas
públicas.
Asimismo, destacó que el nuevo titular asume el cargo con pleno
conocimiento de los procesos internos de la Secretaría y con el
compromiso de mantener la disciplina fiscal que distingue a esta
administración.
Mientras que la Universidad Autónoma de Tamaulipas celebró en
todas sus sedes actividades para fomentar las tradiciones
mexicanas con motivo del Día de Muertos.
Así, la UAT reafirmó su compromiso con la preservación de las
costumbres y tradiciones mexicanas fortaleciendo el sentido de
identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.
Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado
y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal
administrativo participaron activamente en la elaboración de
altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la
riqueza de esta celebración ancestral.
Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte
llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la
tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el
Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas
Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el
talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.
Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del
Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales
destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo.
De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a
cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se
reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y
las tradiciones mexicanas.
A través de estas acciones, la UAT promueve la difusión del arte
popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo
mexicano, impulsando además la formación integral de su
comunidad estudiantil.
En Ciudad Victoria, el alcalde LALO GATTÁS y su esposa LUCY DE
GATTÁS también celebraron, entre colores y tradición, el festival
del Día de Muertos.
Con altares, catrinas vivientes y recorrido Ecos de la Historia dentro
del antiguo panteón del Cero Morelos, el Gobierno de Victoria
celebró el festival “La Muerte Nuestra Tradición Viva 2025”.
La tradicional festividad estuvo encabezada por el alcalde LALO
GATTÁS y la presidenta del DIF LUCY DE GATTÁS, y contó con la
participación de instituciones educativas, artistas de estudios y
grupos de danza de Casa de la Cultura.
“Aquí, en Victoria, estamos decididos a mantener viva esta
tradición, también es un buen momento para honrar la memoria de
las y los victorenses que a través del tiempo ayudaron a forjar esta
gran Capital” expresó GATTÁS BÁEZ.
El colorido evento, organizado a través de la Secretaría de Bienestar
Social, reunió a niños, jóvenes y adultos que disfrutaron del arte,
actividades culturales, gastronomía y productos de emprendedores
locales.
El festival, concluyó con la premiación del concurso de catrinas y
altares de muertos, en el que participaron integrantes del Cabildo
del Victoria, jueces y representantes de instituciones educativas.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]