DE PRIMERA ….. LA DAMA DE LA NOTICIA

POR ARABELA GARCIA …..

 Los Carros Chocolate Hunden al Gobierno: ¡Corrupción de Aduanas y Calles Destrozadas, el Dinero se Esfumó!

El reciente nombramiento del Lic. Carlos Irán Ramírez González como nuevo Secretario de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, en sustitución del Dr. Jesús Lavín Verástegui, no es un simple ajuste administrativo; es una jugada maestra en el tablero político con la mirada puesta en el 2027 y 2028. En la política, como en las finanzas, las señales son tan importantes como los números. Y esta señal apunta directamente a eso.

No es casualidad que este enroque tenga tintes de la dinámica de poder fronteriza. Con la salida de Adriana Lozano –la primera en los dineros de la actual administración– y ahora la llegada de Ramírez González, quien se rumora es un operador cercano a ella, se percibe una conexión sólida y estratégica con la llamada «Semilla de Gobernadores». Matamoros, cuna de dos exgobernadores, vuelve a ser el epicentro de las especulaciones. ¿Es la llegada de Carlos Ramírez la luz verde como operador  para una eventual candidatura a la alcaldía o, incluso, un movimiento preparatorio para la gubernatura? La pregunta flota en el aire, y los «hilos conectados» entre la ciudad fronteriza y el poder central son ya innegables, aunque  la mano que mueve la cuna se note poco o se note mucho.

 Matamoros: El Puerto que Mueve a Tamaulipas

La importancia de este movimiento cobra mayor relevancia al considerar el motor económico que representa Matamoros. Como puerto clave y puerta de entrada comercial, su crecimiento y estabilidad financiera son directamente proporcionales a la salud económica de todo el estado. La sinergia que se genera al tener cuadros políticos de alto nivel originarios de Matamoros, y que conocen sus necesidades a fondo, debería traducirse en un flujo de inversión y desarrollo que impulse a toda la región.

El nombramiento de un «mago en finanzas» con experiencia en Egresos e Inversión como Ramírez González, se presenta como un intento por garantizar la «disciplina fiscal» y revertir la percepción de recortes presupuestales y atrasos en pagos a proveedores que se gestó en etapas previas. El desafío es mayúsculo, pues el mismo Dr. Lavín Verástegui reconoció un panorama financiero adverso al asumir el cargo. La ciudadanía y los empresarios exigirán que la experiencia del nuevo titular se refleje en estabilidad y una administración de recursos más efectiva que permita un verdadero despegue económico.

 ¡El Fiasco de los «Chocolate» y la Abofeteada a la Confianza Ciudadana!

Y en medio de este panorama de movimientos políticos y financieros, un tema que debía ser un alivio social se ha convertido en una vergüenza de corrupción e ineficiencia: la regularización de los autos de procedencia extranjera.

El programa, que se planteó como un acto de justicia social y una fuente de recursos para la infraestructura vial, ¡ha resultado ser un fiasco indignante!

La promesa de movilización y patrimonio digno se ha disuelto en un mar de extorsiones en Aduanas y un SAT que actúa más como un fiscalizador despiadado que como un facilitador. ¡El desánimo y la pérdida de confianza son tan dramáticos que la demanda ha colapsado!

Pero lo más ofensivo es la opacidad en el destino de los millones de pesos recaudados. El dinero de los tamaulipecos, que debía traducirse en calles transitables, se está diluyendo en obras de mala calidad o, peor aún, en cuentas que nadie puede justificar. La corrupción en la ventanilla de la Aduana, sumada a la ineficacia en la ejecución del gasto público, demuestra que el programa no solo ha fallado en su objetivo social, sino que es un agujero negro de probidad.

¡Exigimos transparencia y sanciones ejemplares! No puede haber planeación política ni crecimiento económico si la confianza ciudadana se rompe por un programa tan sensible. La viabilidad de toda iniciativa gubernamental pende de un hilo si la corrupción sigue siendo la tarifa no oficial para operar.

Sugerencias y comentarios [email protected]