Análisis y Comentario por: Christopher…Mora.

-La UAT vive grandes momentos.
-Lucy y su poder de convocatoria.
-La sociedad tamaulipeca y sobre todo la gran familia universitaria, esta
semana fueron testigos de dos hechos muy importantes y que demuestran que
las cosas dentro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas marchan por
buen camino, como resultado de una adecuada y transparente administración,
como no se veía en los últimos seis años (dos rectorados).
Primero gracias a las gestiones y apoyos del Rector Dámaso Anaya a la
Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, acaban de recibir la
Certificación Oficial por contar con un rastro Tipos Inspección Federal (TIF),
lo que la coloca como la única universidad en nuestro país con este
reconocimiento.
El documento que tiene una válides de dos años fue entregado por las
autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASICA) y en donde estuvo como testigo de honor, nada
más y nada menos, que el Gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal.
El Rector resaltó que el rastro universitario inició como un sueño compartido
entre docentes, estudiantes y productores tamaulipecos, subrayando que hoy
se refleja en una infraestructura moderna, eficiente y digna.
En este rastro de la UAT se procesan semanalmente entre 70 y 90 reses, con
capacidad para alcanzar hasta 100 sacrificios diarios, integrando en sus
procesos la enseñanza, la ciencia y la producción, luego de subrayar que esta
certificación avala el cumplimiento de las más estrictas normas de inocuidad y
bienestar animal, fortaleciendo el prestigio académico y científico de la UAT.
En ese sentido el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo
Rural, así como con el sector ganadero, busca impulsar la producción de carne
de calidad para el mercado nacional y de pre-exportación, a la vez que se

mantienen conversaciones con empresas interesadas en establecer vínculos
comerciales con Tamaulipas.
Y la otra noticia importante es que la Universidad Autónoma de Tamaulipas
jugará un papel preponderante durante el desarrollo de los Diálogos de
Consulta para la Reforma Electoral 2025.
Según nos han comentado en este ejercicio democrático se tomó muy en
cuenta a la UAT por su experiencia académica, las investigaciones sociales
que guardan y la capacidad organizativa probada, para un evento que se
llevará a cabo en las principales ciudades de Tamaulipas.
La UAT será la institución responsable de coordinar el desarrollo de los foros
de consulta y audiencias públicas, espacios de análisis y deliberación que se
suman a la iniciativa de consulta nacional impulsada por la Comisión
Presidencial para la Reforma Electoral como parte de la agenda del Gobierno
de México.
Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se
realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en los municipios de: Nuevo Laredo,
Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y Mante, además de una
audiencia pública estatal en Ciudad Victoria.
Esta titánica labor contará también con 29 sedes de transmisión remota, que
permitirán la participación presencial y digital de la ciudadanía tamaulipeca.
En este ejercicio podrán participar miembros de la comunidad universitaria,
representantes de cámaras y organismos empresariales, organizaciones civiles,
partidos políticos y ciudadanía en general, quienes podrán aportar sus
opiniones y propuestas mediante el formulario digital, la participación en
mesas temáticas y una audiencia pública final.
Los temas de consulta pública abordarán aspectos fundamentales del sistema
democrático.

-Pasando a otro tema que también es motivo de satisfacción para los
tamaulipecos, bajo el liderazgo y la visión transformadora del gobernador
Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas es pionero y se ha posicionado como

uno de los primeros estados del país en cumplir a cabalidad con el modelo de
transformación digital que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó
Patricia de Stefano García, coordinadora del Centro Nacional de Tecnología
Pública.
Durante el Congreso Sinergia Digital 2025, Tecnología que une, Innovación
que Transforma, el cual fue inaugurado por el gobernador Américo Villarreal
Anaya, la representante del titular de la Agencia de Transformación Digital y
Telecomunicaciones del Gobierno Federal, José Antonio Peña Merino,
reconoció que desde Tamaulipas se ha puesto a prueba la visión de la
presidenta Claudia Sheinbaum, de que la tecnología no sirve para nada si no se
pone al servicio de las personas.
Por su parte el gobernador Américo Villarreal aseguró que este evento es un
espacio que reafirma el compromiso de Tamaulipas con la transformación
digital, la innovación pública y la construcción de un gobierno más humano,
eficiente y cercano a la ciudadanía.
“Que este encuentro impulse nuevas ideas, fortalezca la colaboración entre
instituciones y consolide el liderazgo de Tamaulipas como referente nacional
en materia de innovación y gobierno digital”, dijo.
El mandatario tamaulipeco refrendó el compromiso del Gobierno de
Tamaulipas para seguir a la vanguardia en la transformación digital y ocupar
siempre los primeros lugares, contribuyendo además a la visión de la
presidenta Claudia Sheinbaum en la simplificación digital y el acercamiento
de la tecnología a la población, a fin de contar con gobiernos cada vez más
eficaces y eficientes, y que la información que se transmite a través de las
redes sea cada vez en más beneficio de la sociedad tamaulipeca.
-La Señora Lucy Rodríguez de Gattás, logró lo que hace muchos años no
lograba hacer una autoridad municipal en la capital del estado.
Siete ex alcaldes y ocho ex presidentas del Sistema DIF Victoria, asistieron al
Cuarto Informe de Actividades de Lucy de Gattás en el que, junto a su esposo
Eduardo Gattás Báez, convocó a trabajar “Unidos de Corazón” por el
bienestar de las familias victorenses.

En su mensaje, agradeció la presencia de los ex ediles de la Capital del Estado
Bladimir Joch González, Tito Reséndez, Jaime Rodríguez Inurrigarro,
Gustavo Cárdenas, Fernando Méndez Cantú, Miguel Ángel González Salum y
Alejandro Montoya.
El reconocimiento, lo hizo extensivo a las ex presidentas del DIF Fulvia Silva
de Reséndez, Luz Elena Martínez de Rodríguez, Mónica Dávila Cárdenas,
Margarita Pintado de Méndez, Katía Salinas de Etienne, Alejandra Osuna de
Diez Gutiérrez, María Eva Juárez Vela y Martha Durón Reyes, en
representación de Martha Reyes de Durón.
“La unidad es el corazón que mantiene viva a nuestra ciudad. Hoy, más que
nunca, confirmo que cuando trabajamos con el corazón y en unidad, Victoria
gana” expresó en su informe Lucy de Gattás.
Ante la sociedad civil, reconoció el empeño y dedicación al frente de la
administración municipal y DIF Municipal que, en su momento,
contribuyeron al desarrollo social y económico de la ciudad, como al bienestar
que hoy gozan y reciben las familias victorenses.
Hasta aquí mi Análisis y Comentario.
Soy su amigo: Christopher… Mora.
Comentarios y sugerencias a: [email protected]
Y también lo invito a que visite mi página de Facebook:
“Análisis y Comentario”.