Por La Libre

Por Edelmira Cerecedo Garcìa.

La democracia se fortalece cuando todas las voces cuentan; Con ese lema, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, y el Gobierno del Estado que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, dan un paso firme hacia una nueva etapa de participación ciudadana y fortalecimiento democrático en Tamaulipas.

Los Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025, que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre en seis municipios del estado —Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico— representan un ejercicio inédito de apertura, reflexión y construcción colectiva, donde la ciudadanía podrá expresar ideas, proponer soluciones y contribuir al rediseño del sistema electoral del país.

Bajo la conducción académica de la UAT, esta iniciativa no solo busca recabar opiniones, sino fomentar una cultura política más participativa, crítica y corresponsable. El rector Dámaso Anaya Alvarado ha reiterado que la universidad tiene un papel vital en la transformación de la sociedad: no basta con formar profesionistas, también hay que formar ciudadanos comprometidos, informados y con visión de futuro.

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, fiel a su visión humanista de gobierno, impulsa este tipo de ejercicios como parte de una agenda democrática que privilegia el diálogo sobre la imposición y la inclusión sobre la indiferencia. Su administración entiende que la democracia no se limita a las urnas, sino que se construye todos los días, escuchando a la gente, promoviendo el respeto a las ideas y fortaleciendo los lazos entre sociedad y gobierno.

El lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma” sintetiza el espíritu de esta convocatoria. Cada voz cuenta, y cada propuesta tiene el potencial de enriquecer un proceso que busca un sistema electoral más representativo, eficiente y transparente. A través de las 29 sedes de transmisión remota, la UAT abre sus puertas físicas y digitales para que ningún tamaulipeco quede fuera de esta conversación nacional.

Con esta iniciativa, el rector Dámaso Anaya y el gobernador Américo Villarreal Anaya dan ejemplo de colaboración institucional y visión de Estado. Ambos coinciden en un principio fundamental: el progreso solo es posible cuando la ciudadanía participa activamente en las decisiones que determinan su futuro.

La UAT reafirma así su papel como faro académico y social, comprometida con el pensamiento crítico y la participación pública. Y el Gobierno de Tamaulipas demuestra que un liderazgo humanista no se mide por el poder que ejerce, sino por la capacidad de escuchar, dialogar y construir con su pueblo.

Porque en Tamaulipas, bajo esta sinergia entre educación y gobierno, la democracia no solo se predica: se practica, se vive y se fortalece.