Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca de Tamaulipas, Luis Eduardo García Reyes, informó que actualmente se encuentra activa la temporada de cacería de paloma blanca, sin embargo; la más esperada por todos los cazadores que es la de venado cola blanca iniciará el próximo 21 de noviembre.

“De acuerdo con el calendario cinegético 2025-2026, la temporada de caza del venado cola blanca iniciará el tercer viernes de noviembre de 2025 específicamente, el 21 de noviembre y se extenderá hasta la primera semana de febrero de 2026”, detalló García Reyes.

El funcionario destacó que Tamaulipas continúa siendo uno de los principales destinos para la práctica de la caza deportiva en el país, gracias a sus extensas áreas naturales y a la diversidad de especies que habitan en los diferentes ecosistemas del estado.

“La temporada de paloma blanca está en curso, con una importante participación de cazadores nacionales y extranjeros, especialmente de Estados Unidos, quienes cada año visitan Tamaulipas atraídos por la calidad de sus campos y la abundancia de ejemplares”, explicó.

Recordó que la Comisión mantiene una estrecha coordinación con las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), con el objetivo de garantizar que la actividad cinegética se realice bajo criterios de sustentabilidad y conservación.

“Estamos trabajando para que la caza en Tamaulipas siga siendo una práctica regulada, responsable y que contribuya al desarrollo económico de las regiones rurales, siempre cuidando el equilibrio ecológico y la preservación de las especies”, puntualizó.

Con la llegada de ambas temporadas, se espera una importante derrama económica en las zonas donde se desarrolla esta actividad, beneficiando a prestadores de servicios turísticos, transportistas, restauranteros y comerciantes locales.

De esta manera, dijo que Tamaulipas reafirma su posición como un referente nacional en materia de turismo cinegético, combinando la promoción del deporte, la conservación ambiental y la atracción de visitantes nacionales e internacionales.