Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
En el 2001 -ya llovió- el maderense CLAUDIO DE LEIJA HINOJOSA se
convirtió en el diputado más joven del país con apenas 25 años de
edad. Fue integrante de la 58 Legislatura tamaulipeca.
Fue postulado por la vía proporcional por el PRD, ya extinto, pero
en donde CLAUDIO DE LEIJA se destacó por ser un aguerrido
militante y muy chambeador.
Cosas del destino. 23 años después, DE LEIJA HINOJOSA vuelve a ser
diputado local -a partir de octubre del 2024-, ahora por Morena.
Pero… lo que realmente quería CLAUDIO en un principio era buscar
la alcaldía de la Urbe Petrolera.
El 22 de noviembre del 2023, DE LEIJA HINOJOSA se registró como
aspirante a la candidatura del partido guinda para la alcaldía de
Morena y estaba firmemente convencido de que la ganaría
Había hecho mucho trabajo de territorio. Conocía muy bien las
colonias de Madero. E hizo buena chamba como delegado de
Bienestar.
Sin embargo… finalmente ganó esa candidatura ERASMO
GONZÁLEZ ROBLEDO, el cuate de MARIO DELGADO.
¿Cómo ganó…? Buena pregunta, Kimosabi…
Y a CLAUDIO lo mandaron de candidato a la diputación local por el
Distrito 20. Que ganó.
Hoy, circula fuerte la versión de que ERASMO podría pedir licencia
como alcalde de Madero ante el tremendo daño que le está

haciendo a la imagen de Morena con su decepcionante forma de
gobernar la alcaldía maderense.
Y que CLAUDIO DE LEIJA podría ser su relevo…
Nadie se explica porque a ERASMO le está quedando muy, pero
muy grande la silla municipal maderense. Se supone que trae
experiencia y colmillo luego de ser diputado federal y presidente de
la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Se supone…
Además, en el escándalo de moda que hay a nivel nacional, el
nombre de ERASMO está saliendo a relucir una y otra vez.
Morena debe desde ahora analizar lo que está pasando en el sur
del Estado.
Y si no se le pone atención a lo que viven y sienten los habitantes
de Madero, el partido guinda podría toparse con pared y recibir
una desagradable sorpresa en el 2027.
Sin exagerar: Puede perder Madero…
Y hay un exalcalde maderense quien se pondría muy feliz si eso
pasara.
¿Ya adivinó su nombre…?
Cambiando de tema: ¿Qué onda con lo que emite el Servicio
Meteorológico Nacional…?
Advierte que ya estamos en el frente frío número 11…
Y muchos tamaulipecos nos preguntamos: ¿Pos´ cuándo pasaron
los otros diez…?

Porque la neta, si bien ya no es infernal, sigue el calorcito a lo largo
y ancho de la geografía tamaulipeca…
Cambiando de tema y desde nuestra humilde opinión, el proyecto
de Estufas Ecológicas que llevan a cabo el DIF Tamaulipas, la UAT y
el ITACE en las zonas rurales para familias de escasos recursos
económicos, nos parece excelente.
Y siempre bajo la premisa del cuidado del medio ambiente y la
promoción de la salud integral de las familias.
Dato importante: La UAT, a través de su equipo de investigadores,
ha realizado estudios sobre las emisiones derivadas de las cocinas
tradicionales, determinando el impacto positivo que representa
sustituirlas por estufas ecológicas.
Mire usted que el DIF Tamaulipas que preside la doctora MARÍA DE
VILLARREAL entregó 40 estufas ecológicas en beneficio de familias
de Soto la Marina, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a
la reducción de contaminantes.
El DIF estatal tiene el compromiso de trabajar por un Tamaulipas
más saludable y sustentable, los Mensajeros de Paz continúan
llevando este tipo de apoyos a comunidades de atención prioritaria.
Impulsando el desarrollo económico y social de las familias, al
tiempo que se disminuye la tala de árboles y la emisión de
contaminantes.
Otra excelente noticia es que la presidenta del Sistema DIF Victoria,
LUCY DE GATTÁS, presentará su Cuarto Informe de Actividades este
miércoles 29 de octubre de 2025, donde dará a conocer logros y
acciones en favor de los sectores más vulnerables de la Capital, y
Corazón de Tamaulipas.

El Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural será sede
de la ceremonia donde, a partir de las 18 horas, expondrá ante la
sociedad civil y la iniciativa privada cifras, historias de vida y
programas de asistencia social con que se ha reducido la
desigualdad social en su gestión.
Conforme a la política humanista de la Dra. MARÍA DE VILLARREAL,
presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, LUCY DE GATTÁS ha logrado
fortalecer el rostro humano y sensible de la institución con acciones
encauzadas a proteger a niñas, niños, adolescentes, adultos
mayores y personas con discapacidad.
El presidente municipal de Victoria EDUARDO GATTÁS BÁEZ, y
familia, estarán presentes en al acto protocolario del Cuarto
Informe de Actividades que será transmitido a la población a través
de las redes sociales del Sistema DIF Municipal y Gobierno de
Victoria.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]