Hipódromo Político
por Carlos G. Cortés García
· Si algo ha caracterizado al presidente de la Junta de Gobierno de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, es su capacidad de empatizar con los ciudadanos para escucharlos, entenderlos y apoyarlos.
En tiempos donde la confianza ciudadana hacia las autoridades suele ser frágil y dispersa, la voz del legislador Humberto Prieto Herrera resuena con claridad: “los presidentes municipales deben estar en las calles, en las plazas y, sobre todo, en el diálogo permanente con la gente”. Y su exhorto no es una simple recomendación coyuntural sino un recordatorio del verdadero significado del servicio público.
Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, subraya una verdad fundamental: gobernar desde la oficina desconecta, pero escuchar de primera mano abre la puerta a decisiones más eficaces y a gestiones oportunas. La presencia constante en las colonias, señala, no puede limitarse a una estrategia política temporal, sino que debe consolidarse como una práctica permanente que acerque a los alcaldes a las realidades cotidianas de sus comunidades.
El legislador reynosense rememora a aquellas administraciones que implementaban jornadas semanales en diferentes colonias, llevando servicios, atención y soluciones a los puntos donde nacen las necesidades. Y las califica como “más que una dinámica operativa”, este modelo representaba un puente directo entre ciudadanos y autoridad, un espacio valioso de retroalimentación que fortalecía la confianza pública y le permitía al gobernante ponerse en los pies del gobernado, escucharlo y entenderlo y ayudarle a resolver de mejor manera su problemática.
“Cuando un alcalde recorre los barrios y conversa con los vecinos, no solo detecta problemas antes de que escalen en conflictos mayores, también fomenta la participación ciudadana y construye una gestión más humana y cercana. Y esa cercanía se convierte en capital social, en un recurso intangible pero poderoso que transforma la percepción de la ciudadanía y dignifica el ejercicio del poder”.
Prieto Herrera no impone, sugiere; no critica, propone. Al expresar su deseo de que los alcaldes retomen estas prácticas de proximidad, abre la puerta a una reflexión obligada: gobernar bien es escuchar, comprender y actuar a ras de suelo. Quizá el reto de las nuevas generaciones de políticos no sea inventar nuevas estrategias, sino regresar a aquellas que funcionaban y volvía visible el compromiso con la gente.
Porque al final, y eso debemos de entenderlo quienes somos observadores de la política: un gobierno que se construye con la voz de sus habitantes es un gobierno que trasciende.
PD. 1. Por cierto, y hablando del Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, autoridades estatales y legisladores locales comenzaron trabajos de limpieza y rehabilitación en el Parque Cultural Reynosa, ante el serio deterioro que presenta este espacio público que por años ha sido sede de actividades culturales y recreativas. Acompañaron al Diputado Prieto Herrera, la Ing. Rosario, de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipas y el Ingeniero Miguel Ancona, responsable de Mantenimiento del Parque Cultural.
El Diputado Humberto Prieto Herrera, encabezó una jornada de limpieza acompañado por funcionarios estatales y diputadas locales, entre ellas Magaly Deandar y Eva Reyes, quienes coincidieron en la necesidad de recuperar el sitio tras las denuncias ciudadanas sobre abandono, saqueos y vandalismo en sus instalaciones.
Prieto Herrera señaló que las labores iniciales consisten en deshierbe y retiro de maleza, mientras que a partir de la próxima semana se incorporará maquinaria estatal para avanzar con mayor rapidez.
Además, dijo que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente realiza una evaluación sobre el estado de la infraestructura, el equipamiento y los daños en el área natural conocida como La Escondida, porque durante esta jornada, se reportaron afectaciones en subestaciones eléctricas, la Casa de la Tierra, sanitarios y otras instalaciones del complejo. La diputada Deandar hizo un llamado a la sociedad civil para participar en la recuperación del parque y prevenir nuevos actos de vandalismo.
El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, sostuvo que el Gobierno del Estado planea intervenir en la reparación total de la Casa de la Tierra y anunció que en las próximas semanas se darán a conocer más acciones para rehabilitar el recinto.
Y es que el Parque Cultural Reynosa, inaugurado en el año 2011, ha sido uno de los principales espacios para la promoción artística y recreativa en la frontera norte de Tamaulipas, aunque en los últimos años ha sufrido abandono y deterioro por falta de mantenimiento. ¿Y donde están las autoridades municipales, quienes deben ser los más interesados en el mantenimiento de esta importante instalación cultural de Reynosa? ¿Por qué no fue el alcalde a esta importantísima cruzada social? ¿Será que como ya no podrá reelegirse le importa un comino estar al lado de la gente? ¡Conste que sólo son preguntas!
Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico [email protected]. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.