Una Tras Otra/
Por Jesús Hernández García. -El aún dirigente del Partido Verde Ecologista de México, sacó boleto, culpando al Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, HUMBERTO PRIETO HERRERA y, sin querer queriendo restándole capacidad a la más joven de los 36 integrantes de la 66 Legislatura, JUDITH KATALYNA MÉNDEZ CEPEDA, por la denuncia que la dama presentó contra, MANUEL MUÑOZ CANO, por violencia política y de género.

MUÑOZ CANO, anda, pero muy errado y en extremo desesperado, ve como se le escapa la posibilidad de ser reelecto presidente y en el hipotético caso de lograr su ambicioso anhelo de proclamarse serio adversario para quien, al igual que él, busque ser candidato y hasta próximo gobernador de Tamaulipas.

En su alocada aventura electoral, MANUELITO, ya no será acompañado por el ex gobernador, EUGENIO HERNANDEZ FLORES, el alto directivo del PVEM, está muy ocupado en temas por resolver, que le devuelvan la tranquilidad y su paz interna.

CESAR GARCIA CORONADO, el mismo personaje que se hizo millonario en el Gobierno de San Luis Potosí, se ha convertido en el cerebro, por así decirlo, del dirigente estatal del PVEM, pero sin garantizarle resultados.

Si MANUEL, alude a la diputada local, KATALYNA, se podría meter en un brete legal y complicar su situación, hasta perder sin competir en los Tribunales.

En el caso de, HUMBERTO PRIETO HERRERA, debe saber que el legislador y Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local no es una presa fácil y que en política hay niveles y, la verdad que, MANUELITO, no está a la altura del coordinador de MORENA en el parlamento tamaulipeco.

UNA TRAS…OLGA SOSA LE DA LA ESPALDA AL VOTO VERDE…El tema del precio del maíz y sorgo se negocia en el Congreso de la Unión, junto con los diputados y también con los senadores, eso lo debe saber, OLGA SOSA RUIZ, quien, al parecer, no le ha dado la debida dimensión al reclamo de los productores exigiendo un precio justo por tonelada al grano.

Si la senadora por MORENA, antes militante del PRI y de Encuentro Social, partidos por los que llegó a ser diputada local persiste en soslayar su responsabilidad y negarse a estar de lado de los agricultores no pretenda después clamar el apoyo político ni electoral.

Ella, OLGA, sabe, bien que sabe, que el precio del grano se rige por la cotización de la bolsa de Chicago, pero el tema del presupuesto se negocia en la Cámara de Diputados y de Senadores, lavarse las manos y soslayar su responsabilidad podría convertirse en un bumerán.

Lo más lamentable, distraerse en temas que poco importan y en nada ayudan a quienes producen los alimentos es condenable, con su indiferencia le estaría dando la espalda a millones de familias que viven y dependen del campo.

Y si a, OLGA, lo que más le interesa es la suma de votos, su desaseo político daría al traste con sus anhelos personales y electorales, el voto verde, y no me refiero el partido satélite de VELAZCO y MUÑOZ CANO, le pagaría con la misma moneda.

La insensibilidad ante el justo reclamo por parte de políticos, como la senadora de Morena obligan a los agricultores a mantenerse en pie de lucha por un precio justo para el maíz y sorgo; 7, 200 por tonelada de maíz y 6,000 por tonelada de sorgo.

Y aunque saben que su lucha genera inconvenientes, ese es el grito desesperado de miles de familias campesinas que ven su patrimonio desaparecer, “Hoy mismo, llevamos nuestra voz a los senadores en busca de soluciones”, expresan agricultores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán en un comunicado conjunto en el que establecen su determinación de no bajar la guardia.

Y mientras miles o millones de familias de distintas zonas rurales del país claman por que se le haga justicia, personajes como, OLGA, continuarán sonriendo y buscando acaparar reflectores y sumando negativos por la ausencia de coherencia con quienes claman de ayuda.

1.-UNA TRAS.-NO HAY DINERO, ASÍ NOS TOCÓ VIVIR, CONFIEZA EL CARMONISTA, ERASMO GONZÁLEZ…Mal administrador del erario y pésimo Contador Público, así resulto ser el peor alcalde que ha tenido el municipio de Madero, teniendo como mudos testigos a varios “marcianos” parte de su pasatiempo favorito, que lo convierten en la comidilla de toda la ciudad en abandono.

“No hay dinero que alcance, así nos tocó vivir” expresa y lo reconoce, ERASMO GONZALEZ ROBLEDO, y con ello buscando justificar su fracaso y poniéndose en la mira de las Auditoria Superior del Estado, del Congreso Local y hasta del partido que, en mala hora lo respaldo para convertirlo en su alcalde.

Ya era un secreto a voces la falta de oficio, aunque también se especula de malos manejos y hasta el desvío del recurso destinado al presupuesto de Madero.

Porque el presupuesto que se estaría destinando a obras públicas o servicios básicos no se ven reflejado en la ciudad, existen si, evidencias de abandono, desaseo, algo que nunca ocurrió en gobiernos pasados.

No se avista a ningún otro alcalde, de cualquier municipio, por pequeño que este sea, quejarse por no completar con el recurso que se le destina, a ninguno se le ha oído decir que, “no alcanza”.

ERASMO está obligado a justificar el destino del presupuesto, la población debe saber a qué parte se aplicó, de no hacerlo pudiera convertirse en el primer alcalde de MORENA, en ser enjuiciado.

2.-UNA TRAS…INVESTIGAR DESVIOS POR PARTE DEL SNTE PIDE EL PAN…Después de que se diera a conocer el supuesto desvío de recursos públicos en Tamaulipas del programa de becas educativas, como lo publicaron medios nacionales, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Gerardo Peña, pidió se investigue y se mida con la misma vara hechos que afectarían gravemente a estudiantes, padres de familia y sociedad en general.

La opinión del ex diputado federal y ex Secretario General de Gobierno en el gobierno del PAN se produce en el momento que se dan una serie de señalamientos que se hicieron públicos por el desvío de recursos públicos del programa de becas SEP-SNTE de autoridades educativas del ámbito oficial y sindical

De acuerdo con la versión periodística, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, entregó recursos a docentes que no cumplían los requisitos, incluyendo a 20 integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 30 y sus familiares.

Se trata de 575 empleados de la SET, los beneficiarios del programa quienes recibieron cheques superiores a la cantidad permitida.

En el escabroso tema estarían involucrados otros personajes ocupando posiciones en el sistema educativo de Tamaulipas.

COMENTARIOS
[email protected]
[email protected]